Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Rebelión: la cooperativa eléctrica más grande del país se niega a aplicar el tarifazo

La Cooperativa Eléctrica de Neuquén rechazó el aumento mayorista de la electricidad y amenaza con no pagar su cuenta a CAMMESA.

El titular de la cooperativa neuquina, Carlos Ciapponi. (Foto: Gentileza CALF).

El titular de la cooperativa neuquina, Carlos Ciapponi. (Foto: Gentileza CALF).

La Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF) de Neuquén se niega a aceptar el reciente aumento del 55% en los valores de la energía mayorista -el costo de generación- y reclama que el IVA a usuarios residencial y empresas se reduzca de 21 a 10,5% en el caso de los primeros, y de 27 a 10,5%, en el de los segundos y advirtió que podría dejar de pagar la energía que adquiere a CAMMESA en el mercado mayorista. El costo mayorista de la energía eléctrica se incrementó más 1500% desde 2016.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

VER Los vecinos reclaman a las cooperativas, pero el problema son los tarifazos del gobierno nacional.

VER El drama de “Los tarifazos”: radiografía de EPEC versus EDENOR y EDESUR.

VER Mentiras y verdades: el costo laboral, la inviabilidad de los “tarifazos” y la crisis de EPEC.

“Solamente este aumento nos significa un gasto adicional de 38 millones, es decir, el mismo importe que iba a estar destinado para el pago de toda la masa salarial. Si a esto le sumas los impuestos municipales y el IVA, nos deja destruidos”, subrayó Carlos Ciapponi. Son varias las cooperativas que ya advirtieron problemas para pagar los sueldos.

A su vez, la cooperativa neuquina explicó que han bajado los niveles de cobrabilidad, que pasaron del 97 al 90 por ciento, por lo que estima que el traslado del nuevo costo tarifario agravará esta tendencia.

Para frenar las medidas de fuerza, pide que la energía sea considerada un bien esencial a fin de gozar del pago de medio IVA.

“Nosotros hicimos importantes inversiones en las líneas de distribución, pero ante cualquier aumento de temperatura que supere los 35 grados se corta la luz por culpa de las transportistas. Por ejemplo, en plena Navidad hubo una falla en el centro de distribución del Alto Valle que terminó con un cuarto de la ciudad de Neuquén sin servicio durante las primeras tres horas del 25 de diciembre”, relató el titular de la cooperativa neuquina.

Ciapponi anticipó que planteará el tema el miércoles, en la próxima reunión de la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Argentina (FACE), que agrupa a más de 240 distribuidoras y brinda servicio a más de 4 millones de hogares.

La CALF es una de las cooperativas más importantes del país. (Foto: Gentileza CALF).

El directivo no descarta una “rebelión” por parte de las cooperativas en contra de la quita de la “tarifa social” al sector de distribución de electricidad.

Además explicó que “son muchos los usuarios que registran consumos de más de 500/600 kilovatios, que hoy ya pagan entre 8.000 y 10.000 pesos por mes, y con un aumento adicional de 55% que impulsó el Gobierno, se va a hacer realmente complicado de afrontar”.

Asimismo, señaló que que el costo de la energía históricamente representó poco más de 30% en el presupuesto de la cooperativa, y ahora está cerca del 70%; más los impuestos y tributos que se aplican en las facturas.

“Nosotros vamos a decir la verdad, a informar lo que pasa, no como otros que prefieren quedarse callados y no decir nada”, afirmó el directivo.

La CALF fue fundada hace 79 años de trayectoria, cuenta con 88.000 asociados directos al servicio eléctrico y 300.000 asociados indirectos a diferentes servicios y actividades. Entre sus prestaciones la cooperativa ofrece el Servicio Telefónico en la ciudad de Plottier, Internet (CALFnet), capacitación gratuita a través del Instituto de Acción Cooperativa (I.A.C), Medios de comunicación, Servicios de Sepelios y Servicios Asistenciales (S.A.C.).

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...