Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Las ventas minoristas cayeron un 9,4% en octubre

Es en relación a igual mes del año pasado y medido en unidades. Son 10 meses consecutivos en declive lo que suma una reducción de 4,9% en lo que va del 2018.

Imagen ilustrativa.

Las ventas de los comercios minoristas cayeron nuevamente en octubre.

Las ventas minoristas de los comercios Pymes cayeron 9,4% en octubre frente a igual mes del año pasado, medidas en unidades*, y acumulan una baja anual de 4,9% en los primeros diez meses del año. La información fue brindada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su informe mensual de la actividad comercial.

Policía 101
Córdoba Turismo

Todos los rubros que componen la canasta minorista tuvieron caídas muy fuertes en un mercado que “vendió lo justo y necesario”. Agrega el trabajo, que “la gente controló mucho el gasto con tarjetas y le escapó incluso a las cuotas sin interés por las altas tasas punitorias cuando se paga sólo el mínimo. Aunque entre la opción de abonar en un sólo pago o en más de uno sin interés, siempre se eligió a plazo”.

La celebración del día de la madre en el mes de octubre ayudó a mejorar las ventas en relación a septiembre, pero no frente al año pasado. “Se vendió muy poco, el regalo fue discreto, y si bien hubo muchísimas promociones, no alcanzaron para salvar la fecha donde las familias hicieron más paseos que compras. La caída en el poder adquisitivo del ingreso familiar es muy visible y la demanda no está pudiéndose sostener siquiera con las oportunidades de financiamiento que ofrecen algunos negocios”, explicó la entidad.

En octubre el 76,4% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, sólo 17,4% crecieron y el 6,2% se mantuvo sin cambios.

Todos los rubros relevados cayeron en la comparación anual. Los derrumbes llegaron al 15,3% como fue el caso de “Joyerías y Relojerías”, que tuvo muy poca salida en los últimos meses, agravado además por el incremento de la venta ilegal en las calles de las grandes ciudades. Otro ramo muy golpeado fue el de “Marroquinería” con un desplome anual de 12,9% en las cantidades vendidas, y una actividad que no reacciona. En algunas provincias como Salta, varios negocios del sector comenzaron a abrir de horario corrido (sin siesta) para tratar de incrementar la rotación de la mercadería.

En “Materiales para la Construcción”, el despacho tuvo un hundimiento del 14,1% en cantidades frente al mismo mes del año pasado.

Mientras que en “Alimentos y Bebidas”, las ventas en cantidades descendieron un 5,2% anual y acumulan una baja de 2,5% en los primeros diez meses del año.

Por su parte, en “Indumentaria”, las ventas declinaron 8,4%, siempre en la medición interanual; y suma un desplome de 5,6% en los diez meses del año (en cantidades). Según las tiendas consultadas, la mayor salida fue en la semana del Día de la Madre y después de eso el consumo se deprimió.

Por regiones, los mayores derrumbes se obtuvieron en las regiones NOA, Cuyo y Centro del país, con bajas anuales de 15,7%, 14,6% y 16,6% respectivamente. En Provincia de Buenos Aires y Gran Buenos Aires la caída fue de 8,7% mientras que en CABA fue de 9,2%, siempre en la medición en cantidades.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...