Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Dólar inquieto: El ex ministro Guzmán advierte que las medidas del gobierno “son un paliativo de corto plazo”

El ex ministro de Economía, Martín Guzmán. (Foto; Paula Ribas / Télam).

El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió este martes que las medidas económicas dispuestas por el gobierno nacional para reducir la brecha de los dólares informales con el oficial es un “paliativo de súper corto plazo que genera más volatilidad”. Cabe indica que los mercados respondieron a la baja, pero el Riesgo País se incrementó durante las dos jornadas.

ExpoPyme

En declaraciones realizadas a Radio Con Vos, apuntó que es malo para todo el mundo porque se terminan tomando demasiadas decisiones muy rápido. Nos volvemos todos timberos, no en productores y eso no funciona”.

Guzmán siguió diciendo que “es bien visible para todo el mundo que el esquema fiscal y el monetario del Gobierno están agotados. Todo lo que iba a redundar en una rápida recuperación no está ocurriendo y las expectativas ya cambiaron”.

Córdoba Turismo

El economista aseguró que, en estos siete meses de gestión, “cada cosa que se va intentado termina resultando estéril porque para la macroeconomía siempre manda la economía real: si no se produce más, siempre terminas teniendo problemas con el dólar”.

Epec

El ex ministro de economía, Martín Guzmán, hizo un exhaustivo análisis de la situación económica que enfrenta el país y las perspectivas de la gestión Caputo, en un escenario dominado por la incertidumbre.

En conversación con Ernesto Tenembaum, Guzmán aseguró que “es bien visible para todo el mundo que el esquema fiscal y el monetario del gobierno están agotados. Todo lo que iba a redundar en una rápida recuperación no está ocurriendo y las expectativas ya cambiaron”.

Telecom

Por otro lado, Guzmán explicó que lo que sostiene hoy la baja demanda de dólares es la recesión y eso no permite un “círculo virtuoso”, porque la baja cantidad de transacciones también es inflacionaria.

Libro EcoPolítica

El ex ministro alertó sobre las perspectivas geopolíticas de dolarización que se revitalizan con el crecimiento de Donald Trump. “No hay ningún país que le haya ido bien dolarizando. Se rompe el tejido social y avanza el narcotráfico y la inseguridad. Ese es el país al que no quiero que vayamos y hay que frenarlo”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...