Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Salarios estatales: El SEP, con apoyo de la CGT, se moviliza este lunes

José Pihen, secretario General del SEP, en un acto de la CGT en el SMATA. (Foto: Gentileza / Archivo).

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) se movilizará este lunes, a las 10:00, desde su sede sindical en Corro y Duarte Quiros, en demanda de la reapertura de la paritaria del sector público. El gremio que conduce José Pihen reclama que los incrementos salariales otorgados al sector Salud se trasladen al resto del Estado y acusa a la Provincia de “práctica desleal” al haber negociado con trabajadores desconociendo a los sindicatos.

La protesta cuenta con el apoyo de la CGT Regional que llamó a acompañar la movilización del SEP. Por otro lado, el resto de los sindicatos que representan a los trabajadores estatales también pidieron la reapertura de la paritaria con la Provincia.

La Pampa 2023

Dice el SEP que “nos movilizamos reclamando la reapertura de la negociación paritaria para que el aumento dispuesto para el personal de los hospitales provinciales se haga extensivo a todos los trabajadores de la administración central”.

También denuncia “como práctica desleal el accionar del Gobierno Provincial por haber modificado unilateralmente el acuerdo salarial suscripto el 17 de noviembre”.

Mientras que la CGT expresó que “la CGT Córdoba expresa su absoluto rechazo a la actitud asumida por el Gobierno Provincial, ante los planteos salariales de un sector de los equipos de salud, desconociendo la representación colectiva, base fundamental de nuestro modelo sindical. (Este modelo) permite encauzar los conflictos de intereses y derechos en el marco de las negociaciones, mecanismos establecidos por las normas vigentes”.

Agrega la central obrera que “no se opone a ningún aumento salarial que reciban los trabajadores. Pero señala,
con claridad, que el Gobierno Provincial no solamente faltó a la buena fe negocial, negando disponibilidad de recursos y afirmando que la pauta propuesta era la misma para todos los sectores -todo lo que los hechos han desmentido- sino que adoptó una resolución que desconoce y viola la legislación vigente en ese aspecto, constituyendo lo que en la Ley de Asociaciones Sindicales se califica como práctica desleal”.

Sigue diciendo que “esa conducta alienta directamente a las iniciativas neoliberales de Reforma Laboral que incluyen la eliminación de las organizaciones sindicales y que todo el Movimiento Obrero ha rechazado y rechaza”.

Epec

Por último, afirma que “esta CGT manifiesta su apoyo irrestricto a la exigencia de la inmediata reapertura de las negociaciones salariales reclamada por los gremios estatales”.

VER El SEP pidió que el aumento de Salud se extienda al resto de los empleados públicos.

VER Docentes, UPS, Viales, Casinos, Lotería, SELC y SiReLyF también piden la reapertura de la paritaria.

Cabe recordar que el gobierno provincial dispuso la semana pasada un incremento salarial por decreto para todos los estamentos del sector salud, que en los hechos implica una diferencia por encima de los aumentos acordados con los gremios del sector público para el conjunto de los trabajadores del Estado a mediados de noviembre. La resolución se tomó al margen de la paritaria provincial, con el objetivo de desactivar el conflicto salarial en el sector salud, donde las demandas son motorizadas por autoconvocados y dos gremios que no reconoce el Ejecutivo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores de Salud (UTS). Sin embargo, la decisión fue rechazada por el personal y hubo nuevas movilizaciones el viernes último.

VER La Provincia dispuso un incremento salarial para el personal de Salud.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El intendente de La Calera y candidato a la reelección, Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba) cerrará la campaña para los comicios municipales del domingo...

Noticias

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) decidió postergar una definición sobre la posible incorporación del mandatario cordobés peronista anti-kirchnerista, Juan Schiaretti,...

Noticias

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, le negó la excarcelación a la azafata que se encuentra detenida como presunta autora de...