Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Docentes, UPS, Viales, Casinos, Lotería, SELC y SiReLyF también piden la reapertura de la paritaria

El centro cívico de la provincia de Córdoba.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), la Unión del Personal Superior (UPS), el Sindicato Vial Provincial, el Sindicato de Empleados Legislativos (SELC), Músicos, Músicos, Casinos, Lotería y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF) reclamaron “la inmediata reapertura de la negociación salarial para resolver esta situación en el ámbito establecido por la ley”.

La nota está dirigida al gobernador Juan Schiaretti y lleva la firma de Aldo Rivas (SELC), Domingo Ovando (UPS), Luis Bazán (Viales), Juan Monserrat (UEPC), David Albano (Músicos), Oscar Rodríguez (Casinos), Roberto Medina (Lotería) y Máximo Brizuela (SiReLyF).

Se suma de esta forma al planteo realizado el jueves por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), que conduce el legislador provincial José Pihen.

VER El SEP pidió que el aumento de Salud se extienda al resto de los empleados públicos.

Policía 101

Cabe recordar que el gobierno provincial dispuso la semana pasada un incremento salarial por decreto para todos los estamentos del sector salud, que en los hechos implica una diferencia por encima de los aumentos acordados con los gremios del sector público para el conjunto de los trabajadores del Estado. La resolución se tomó al margen de la paritaria provincial, con el objetivo de desactivar el conflicto salarial en el sector salud, donde las demandas son motorizadas por autoconvocados y dos gremios que no reconoce el Ejecutivo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores de Salud (UTS). Sin embargo, la decisión fue rechazada por el personal y hubo nuevas movilizaciones el viernes último.

VER La Provincia dispuso un incremento salarial para el personal de Salud.

Córdoba Turismo

La nota dice lo siguiente:

-“Hace pocos días, quiénes suscribimos acuerdos salariales y quiénes estábamos analizando con la provincia para los trabajadores que representamos, agotamos una ardúa negociación en la que la provincia se mostró inflexible en la posición de que no contaba con más recursos y que la pauta propuesta era igual para todos”.

-“Como es de público conocimiento, el Gobierno acaba de resolver por decreto y por fuera del ámbito legal de la negociación colectiva, aumentos salariales para un grupo de trabajadores en porcentajes que superan largamente lo propuesto a nuestras organizaciones, lo que evidencia que la Provincia sí tenía recursos que negó en la negociación colectiva”.

Epec

-“De ninguna manera nos oponemos a una mejora que se otorgue a los trabajadores, pero lo sucedido evidencia la falacia del argumento provincial; el trato discriminatorio contra los trabajadores que representamos; un claro desprecio por la negociación colectiva y sus actores, según la legislación vigente y hasta una expresa voluntad de debilitar la representación sindical”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Desde cualquier rincón del mundo, los fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual única: ingresar virtualmente al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente...

Novedades

El póker online ha encontrado en América Latina un terreno fértil para su crecimiento. Con una comunidad de jugadores cada vez más amplia y...

Novedades

Con buenas proyecciones para el próximo fin de semana largo, los principales destinos turísticos de la provincia de Córdoba registran un promedio de reservas...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries (Ruta Provincial U-113). Las obras requerirán una inversión superior...