Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Complejo Hidroeléctrico Río Grande: única central de energía en cavernas del país

El complejo Hidroeléctrico Río Grande, es quizás una de las mayores obras de ingeniería que se realizó en Argentina, no solo por su magnitud, sino porque sus características la convierten en única en nuestro país y dentro de un grupo selecto en el mundo.

Comenzó a construirse en 1973 y culminó en 1986. En el pico máximo de su construcción trabajaron 3000 personas, pertenecientes a Agua y Energía y demás empresas contratistas. En la actualidad 45 personas trabajan en la Central, en las áreas de mantenimiento eléctrico y automatismo, operación diaria y administración, aunque el plantel completo debería ser de 65.

Córdoba Turismo

Generalmente, la mayoría de las centrales hidroeléctricas se construyen a pie de presa, esto quiere decir que la casa de máquinas se ubica a allí. En el caso de Río Grande se decidió construir en cavernas para mejorar su potencia instalada. La potencia depende de la cantidad de agua que puede circular por sus máquinas y el salto, ósea la altura entre el lago y los lugares en donde están los generadores.

¿Cómo funciona?

Excavar una caverna a 180 metros por debajo del nivel del embalse permite aumentar el salto y lograr una potencia de 750 megavatios. Si estuviera construida en superficie la potencia no podría ser más de 150 o 200 megavatios.

Río Grande es una Central Hidroeléctrica de recuperación por bombeo, de recuperación por pico. No genera permanentemente durante 24 horas, sino en los horarios de máximo consumo, durante la mañana y principalmente en la noche (entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche).

En lo que se llama horario de valle, que sería en la madrugada cuando baja la demanda de los consumidores del sistema se trabaja como bomba, o sea invierte el funcionamiento, recupera el agua que se utilizó y la devuelve al embalse principal tomando energía del sistema.

COBERTURA

VER Seccional Río Grande: “Ser afiliado es, de alguna manera, abrirse a nuevas oportunidades”.

VER El rol de Río Grande frente al apagón del país.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una banda que comercializaba drogas en Mina Clavero y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, fue desbaratada luego de siete allanamientos realizados en ambas ciudades...

Noticias

El jueves 10 de julio se parece a un momento bisagra para el gobierno de ultraderecha que encabeza el libertario Javier Milei. Por un...

Noticias

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, reclamó a las autoridades nacionales la urgente habilitación de la Ruta Nacional...

Noticias

Ahora, el agua caliente para cebar mate, la tradicional infusión nacional, deberá servirse desde termos chinos. La emblemática empresa argentina Lumilagro, reconocida por sus...