Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

YPF multiplicó por cuatro sus beneficios brutos en el primer trimestre del año

Una estación de servicio YPF.

La petrolera YPF anunció que logró una sólida recuperación de la rentabilidad multiplicando por cuatro los beneficios brutos antes de impuestos (Ebitda, sigla en inglés) durante el primer trimestre del corriente año respecto al último trimestre de 2020, impulsado por mejores precios de venta de todos sus productos.

El reporte precisó que, el Ebitda Ajustado fue en el primer trimestre del año de US$ 767 millones frente a US$183 millones del cuarto trimestre de 2020.

La Pampa 2023

No obstante, los beneficios del primer trimiestre de 2021 se ubicaron por debajo de los US$851 millones de igual período del año pasado, cuando todavía no había impactado la pandemia en la actividad.

YPF informó esta tarde al mercado que la mejora en sus resultados fue principalmente por un repunte importante de la demanda de naftas y gasoil, los incrementos de precios registrados en todos los segmentos y una asignación de recursos más eficiente.

La compañía también subrayó que logró reanudar por completo la actividad en el Upstream (exploración y extracción) que alcanzó un récord en la cantidad de pozos horizontales completados en un trimestre con 34 pozos dentro la actividad no convencional (gas y petróleo) sobre un total de 48 en todos los campos operados.

En este marco, la producción de hidrocarburos creció un 3% respecto al trimestre anterior, impulsada en buena medida por un aumento del 4% en crudo.

Epec

Se destaca también el comportamiento de la producción no convencional de crudo (+20%) a partir de los resultados obtenidos en los yacimientos de Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur.

En este conjunto de campos que representan la vidriera de Vaca Muerta, se alcanzó en marzo un récord de producción de 42.000 barriles de petróleo por día, anunció la compañía.

Por el lado del downstream -refinación y comercialización de combustibles-, la demanda local de los principales productos refinados (nafta y gasoil) se incrementó un 6% respecto al trimestre anterior, pero aún está un 6% por debajo de los niveles del primer trimestre de 2019.

También los precios en los surtidores se recuperaron en los últimos meses, mejorando el margen del negocio, destacó la compañía que se encuentra en un proceso de incremento del 15% de los valores de sus productos en un período de tres meses que se completará durante el corriente mes mayo.

Los costos operativos disminuyeron un 21% respecto del primer trimestre del año anterior con resultados positivos en todos los segmentos.

Por último, el flujo de caja libre (FCF) terminó en territorio positivo lo que le permitió a la compañía reducir aún más los niveles de deuda neta, que disminuyó en 324 millones de dólares al final del trimestre y se ubicó 888 millones de dólares por debajo del primer trimestre de 2020 y alcanzó el menor nivel de deuda neta desde el 2015.

Los ingresos del 1T21, que ascendieron a US$2.648 millones, mostraron una recuperación de manera secuencial, aumentando 16,6%, tanto por mayores ventas locales como por exportaciones, impulsadas por un aumento generalizado en volúmenes y precios.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...