Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Una película cordobesa entre los estrenos de la semana

Una escena de "Paraíso", la primera película cordobesa adaptada a lenguaje inclusivo. Foto Gentileza.
Escuchar

La cartelera virtual se renueva con tres largometrajes. Uno de ellos es la producción cordobesa Paraíso, el debut cinematográfico de Pablo Falá.

La Pampa - Casco Bici

Además llega otra ópera prima de ficción, La dosis de Martín Kraut; y por otro lado, el documental subtitulado Rivera 2100. Entre el ser & la nada de Miguel Kohan.

Villa María

Paraíso

Sofía regresa al país y se instala a festejar en una casa de campo en Traslasierra de Córdoba, y en medio de la diversión un reencuentro con alguien de su pasado la enfrenta con las verdaderas razones de su partida y la decisión de dónde desea estar.

Elenco: Marina Arnaudo, Fabio Camino, Sofia Lanaro y Ernesto D’agostino.

Dirección: Pablo Falá.

PARA AGENDAR

Disponible en el catálogo de Cine.ar Play.
PRÓXIMAMENTE ESTRENO EN TEILÚ

VER: “Paraíso”: la primera película cordobesa adaptada a lenguaje inclusivo

VER: El estreno más esperado: llega Teilú, la plataforma de cine on demand e inclusivo hecha en Córdoba

Rivera 2100 – Entre el ser & la nada

Durante 1976, Rubens Donvi Vitale y Esther Soto, junto a sus hijos Lito (Facundo) y Liliana deciden crear un oasis musical y cultural en su casa (que al mismo tiempo es estudio de grabación) en la calle Rivera 2100 de Villa Adelina. De allí, con MIA, emerge buena parte de la cultura alternativa de la época y un modo de gestionar la creación artística en absoluta libertad e independencia.

Participan: Lito y Liliana Vitale, Esther Soto, Donvi Vitale, Fidel Vitale, Miguel Grinberg, Pipo Lernoud, Mex Urtizberea, y Juan Belvis.

Dirección: Miguel Kohan.

PARA AGENDAR

Jueves 22 y sábado 24 de octubre, a las 20 horas, por Cine.ar TV.

Desde el viernes 23 de octubre, a las 9 horas, por Cine.ar Play, gratis durante una semana.

Epec

La dosis

Marcos es un enfermero experimentado que trabaja en el turno nocturno de una clínica privada provincial; es aplicado y profesional, pero tiene un secreto: en algunos casos extremos aplica la eutanasia. Mientras, Gabriel, un nuevo enfermero, pronto descifra ese secreto e irá tomando progresivamente el control de su vida.

Elenco: Carlos Portaluppi, Ignacio Rogers, Lorena Vega, Germán Da Silva, Alberto Suárez, Arturo Bonín y Julia Martínez Rubio.

Dirección: Martín Kraut.

PARA AGENDAR

Jueves 22 y sábado 24 de octubre, a las 22 horas, por Cine.ar TV.

Desde el viernes 23 de octubre, a las 9 horas, por Cine.ar Play, gratis durante una semana.

(Con información de Agencia Télam).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...