Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Bancaria insiste y acusa a Mercado Libre de “violencia laboral”

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. (Foto: Archivo).

La Asociación Bancaria emitió ayer un comunicado en el que describe que “desde hace años, y particularmente desde que, a fines de 2015, comenzó el brutal proceso de desregulación, advertimos sobre los graves riesgos que supone un sistema financiero abierto y sin normas, tanto para la economía nacional como para los usuarios, y -en consecuencia- sobre los trabajadores. La responsabilidad de esa desregulación es del actual gobierno y de la actual dirección del Banco Central”.

Picadas

Agrega que “una de las empresas que utiliza ese descontrol, es Mercado Pago, que tiene asiento local pero no es una empresa nacional. Es, como la plataforma a la que está asociada –Mercado Libre–, una empresa transnacional a la que poco le interesa el interés de nuestra sociedad ni los de sus trabajadores”. El comunicado lleva la firma del secretario General del gremio, Sergio Palazzo, y de otros 22 dirigentes.

Epec

Palazzo, había afirmado el lunes, en declaraciones radiales, que “nosotros lo que estamos planteando es que vamos por la regulación y encuadramiento de los trabajadores de todas las empresas que venden u ofrecen servicios financieros, porque están encuadrados en otro tipo de actividades por fuera del convenio colectivo y además no tienen los costos de regulación que impone el Banco Central para ese tipo de servicios y eso está ocasionando que haya pérdida de puestos de trabajo en el sector”.

Ahora, el gremio precisa que “el grupo Mercado Pago/Mercado Libre, cuyo objetivo principal en ambos casos es financiero agrede con inspiración megalomaníaca, a organizaciones representativas de los trabajadores, en este caso a la Asociación Bancaria”.

También asegura que “hay violencia laboral en Mercado Pago, comenzando por la violencia del fraude que supone negarle las condiciones de nuestro Convenio Colectivo a sus trabajadores, imponiéndoles salarios y otras condiciones laborales que las que corresponden. Su regla general es el destrato”.

Explica que “lo mismo sucede con los trabajadores de las empresas denominadas Fintech y de otras plataformas digitales que de manera abierta o encubierta tienen por actividad principal real la financiera”.

Los otros puntos del comunicado son los siguientes:

–“Estas entidades operan sin el necesario control para salvaguardar el interés público, los derechos de los usuarios y del patrimonio de los terceros que en definitiva están administrando. Esas entidades se apropian sin consentimiento, control y debido resguardo de datos personales de millones de personas, con riesgo cierto para las personas físicas y jurídicas involucradas en sus operaciones. Las mismas pueden suponer incluso maniobras de elusión tributaria, e incluso de lavado de dinero”.

–”Se expanden, además, gracias a irresponsables exenciones tributarias y elusión consentida de contribuciones a la seguridad social, inclusive del 50% del impuesto a las ganancias que, como impuesto al salario, pagamos los trabajadores en forma íntegra”.

– “El gobierno y el Banco Central siguen haciendo concesiones gratuitamente, sin contrapartida y sin control de la actividad financiera, que constituye un servicio público, pues a través de ella se multiplica, e inclusive se suplanta, la emisión de moneda que es una función indelegable del Estado, con beneficio para grandes grupos financieros”.

-El gremio aseguró que todas sus acciones y declaraciones “se encuadran en los objetivos determinados por el Congreso Nacional” y que “no pueden decir lo mismo ni Mercado Pago, ni el Gobierno que lo apaña y encubre”.

-Por último señala que “continuará con las acciones para garantizar los intereses de todos los trabajadores que se encuentran representados por nuestra organización sindical, incluso los que laboran en las citadas empresas; y seguir reclamando que el Congreso de la Nación revise las situaciones que aludimos, pues hasta el momento no nos ha escuchado”.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...