Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Justicia: Denuncian al camarista Mariano Borinsky por sus reuniones con Macri

El ex presidente Mauricio Macri. (Foto: Gentileza / Archivo).

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, afirmó ayer que los jueces y fiscales que visitaban a Mauricio Macri durante su gestión son los “espadachines” de la persecución judicial desplegada por Cambiemos contra Cristina Fernández de Kirchner, mientras el Consejo de la Magistratura recibió una nueva denuncia por esas visitas, esta vez del camarista federal Mariano Borinsky.

ExpoPyme

“Lo que ha tornado irregular esta situación es que estos jueces y fiscales intervinieron para garantizar la impunidad de Macri y son los espadachines de la persecución contra Cristina Kirchner y parte de su Gobierno”, dijo Mena en radio La Red.

El funcionario intervino así en el escándalo judicial que tiene como protagonistas a jueces y fiscales que visitaban al entonces presidente Macri en la Casa Rosada y en Olivos, poco antes de emitir resoluciones o fallos en causas que involucraban a dirigentes de la oposición.

Córdoba Turismo

Es el caso del presidente de Casación Federal, Gustavo Hornos, que aceptó haberse entrevistado al menos seis veces con Macri entre 2015 y 2018 y de Borisnky que mantuvo al menos quince encuentros con el expresidente, según consta en registros entregados por la Casa de Gobierno ante un pedido de la organización civil Poder Ciudadano.

Ante estas revelaciones, el abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, anticipó en declaraciones a Radio Nacional que pedirá la nulidad del juicio oral por el memorandum con Irán, en base a la intervención en el proceso de Hornos y Borinsky, sospechados de dirigir sus sentencias.

Epec

“Es la punta del iceberg -señaló Beraldi- vamos a ver muchas otras circunstancias que va a profundizar la investigación” de las relaciones entre funcionarios de la justicia y el gobierno macrista.

Beraldi adelantó que mañana hará el planteo de nulidad y pedirá también que dicho pedido se tramite en forma oral y pública.

Mientras la investigación sobre Hornos se encuentra en el Consejo de la Magistratura, ayer llegaron a la Comisión de Disciplina y Acusación las actas de las reuniones en las que Borinsky aceptó frente a sus colegas las visitas a Macri y quedó radicada una nueva denuncia.

La iniciativa fue del abogado Marcelo Hertzriken Velazco, quien observó en la conducta de Borinsky “venalidad” y un “sinnúmero” de faltas a sus obligaciones como juez.

El querellante señaló que estas reuniones, que en algunos casos incluían partidos de pádel, tuvieron “coincidencia temporal con la adopción de temperamentos procesales gravosos en perjuicio de líderes de su oposición política”.

La necesidad de investigar estas visitas tiene consenso en el ámbito judicial, incluso entre los jueces y las instituciones que los representan.

El titular de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle, dijo en ese sentido que “se justifica hacer una investigación sobre este punto por el canal que corresponde, que es el Consejo de la Magistratura”.

“Ignoro lo que ocurrió, pero habría que permitir que se expresen (los magistrados denunciados) y, a partir de allí, sacar las conclusiones con toda la ecuanimidad y firmeza que corresponda”, remarcó a El Destape Radio.

Además de Hornos y Borinsky, en el registro de ingresos y egresos de Casa Rosada y Olivos, también figuró como visita el fiscal Raúl Pleé, quien hasta el momento no brindó explicaciones sobre esas reuniones, como sí lo hicieron ante sus colegas los magistrados de Casación Federal.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La CGT ratificó una jornada de protesta de 36 horas con movilizaciones el 9 de abril y una huelga total al día siguiente en...

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...