Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Deportes

En construcción: Atenas y Parque los más movedizos en este mercado de pases cordobés

Franco Baralle. Foto: La Liga.

Los seis equipos cordobeses que participan en las dos máximas categorías del básquet nacional siguen en la construcción de sus planteles de cara a la próxima temporada 2019/2020. Atenas y Barrio Parque son los que más rápido se han movido y solo le restan algunas fichas para terminar de delinear la plantilla. En cambio, Instituto, San Isidro, Ameghino y Tiro Federal se han tomado con calma el inicio de las negociaciones y esta semana se esperan novedades de cara al futuro.

Picadas

Luego de una temporada para el olvido, desde la dirigencia del “Griego” decidieron apretar el acelerador para cambiar el rumbo negativo. La primer apuesta fue semanas después de ganar el Playout ante Quilmes, al renovar el vínculo con Osvaldo Arduh como entrenador en jefe de la institución. También se aseguró a las tres perlitas del club: Mateo Chiarini, Franco Baralle y Leonardo Lema, que siguen siendo fichas U-23. La única ficha mayor que disputó la temporada pasada y se le renovó el vínculo fue Bruno Barovero.

Epec

Con la base lista, los de General Bustos se movieron rápidamente y contrataron cuatro caras nuevas en cuestión de dias. El primero fue el base cordobés Nicolás Zurschmitten, que con 23 años viene de jugar en La Unión de Formosa y tuvo un paso por el “Verde”. Para seguir reforzando el perímetro se anunció la llegada del experimentado alero Lucas Arn (30 años), que viene de jugar en Peñarol y es bien conocido por Arduh ya que lo dirigió en su paso por Instituto.

El tercer refuerzo es el más prometedor, Daviyon Dreper. El estadounidense que juega de Ala-Pívot, fue el tercer máximo anotador de la temporada pasada vistiendo la camiseta de Estudiantes de Concordia. Por último, la llegada de Horace Spencer, un pívot de 22 años y 2.03 metros fue la sorpresa de este mercado de pases cordobés, ya que será la primera experiencia del estadounidense fuera de su país luego de jugar para la Universidad de Auburn.

PROMEDIOS CUATRO REFUERZOS

Estos fueron los números en la temporada pasada para los cuatro nuevos jugadores de Atenas:

  • Nicolás Zurschmitten: 4.9 puntos, 2.3 asistencias en 19 minutos.
  • Lucas Arn: 9.9 puntos, 4.4 rebotes en 25 minutos.
  • Daviyon Dreper: 16.3 puntos, 5.5 rebotes en 30.7 minutos.
  • Horace Spencer: 4.2 puntos, 4 rebotes en 15.6 minutos.

PLANTEL ALBIRROJO

Por el lado de Alta Córdoba, el final de una temporada histórica culminó de una forma extraña. La derrota en las finales de La Liga Nacional fueron un antes y un después. El flamante tetracampeón San Lorenzo puso sus tenazas en dos jugadores claves como Facundo Piñero y Luciano González para reforzarse, y también arregló la llegada de Facundo Muller como DT para las próximas dos temporadas. Luego de semejante cimbronazo, la dirigencia acordó la llegada de Sebastián Ginóbili como entrenador, después de seis temporadas a cargo de Bahía Basket.

Martín Cuello es el nuevo refuerzo albirrojo. Foto: La Liga.

El “Sepo” que tuvo ofertas para dirigir en el exterior, es una apuesta más que interesante. Además, en Alta Córdoba siguen ultimando detalles para la renovación de la dupla de bases de la temporada pasada: Santiago Scala y Gastón Whelan, como también de Pablo Espinoza. La idea es mantener esa base junto a los juveniles (Lucas Reyes, Enzo Rupcic, Nahuel Buchaillot, Santiago Bruera), y sumar dos refuerzos extranjeros. Es decir, que Sam Clancy y Rodney Green tienen pocas chances de renovar. El nuevo y único refuerzo hasta ahora es Martín Cuello, que tuvo una gran temporada en Libertad de Sunchales al terminar como el cuarto mejor anotador de toda la fase regular.

EL VERDE DEL SUR

Barrio Parque fue el otro equipo que se aseguró rápidamente casi la misma base de jugadores del año pasado para conseguir el tan ansiado ascenso. Luego de caer en las finales de Conferencia ante San Isidro, “El Verde del Sur” debió buscar nuevo entrenador luego de la partida de Alejandro Lotterio y por eso eligió a Fernando Aguilar, quien ya supo dirigir al equipo y quien en la pasada temporada llevó a Atlético Bell a los primeros planos del Torneo Federal.

Luego se acordaron las continuidades de Gabriel Mikulas, Lautaro Rivata, Juan Kelly, Andrés Landoni y Lucio Reinaudi. A ellos se les sumaron las incorporaciones del base cordobés, ex Hindú de Resistencia, Santiago Ferreyra (22 años y 1,89 metros), y el regreso por tercera vez del escolta Agustín Jure, quien proviene de Petrolero de Neuquén. Por último se hizo de los servicios del interno Jonathan Basualdo (20 años y 1,98 metros), quien llegó en reemplazo de Juan Cruz Oberto. En Hindú jugó 47 partidos, promediando 13,6 minutos por juego, anotando 239 puntos, un promedio de 5,09.

LOS HALCONES ROJOS

El equipo de San Francisco tuvo la chance histórica de ascender a La Liga Nacional pero no pudo superar a Platense. San Isidro tuvo que dejar pasar el tiempo para recuperarse del impacto. El primer movimiento fue la renovación de Sebastián Torre como entrenador, y la ida de casi la totalidad del plantel. El único jugador que tiene chances de continuar es el extranjero James Cambrone, en caso de que quiera retornar a la Argentina. Es por eso que la dirigencia comenzó con la llegada de varios reemplazos.

Sebastián Torre, DT de San Isidro. Foto: Prensa San Isidro.

Fue así que acordó hacerse de los servicios del base Milton Vittar (28 años y 1,86 metros) proveniente de Central de Ceres; del escolta de Carlos Paz y ex Ameghino Sergio Rupil (24 años), quien supo ser dirigido por Torre en Oberá TC; y, además, los Halcones Rojos sumaron al experimentado alero Pablo Fernández (38 años), quien llegó a semifinalista de la Conferencia Norte con Hindú de Resistencia.

EL LEON

Ameghino que terminó en la novena ubicación en la regular y luego no pudo superar a Deportivo Norte en la fase re-clasificatoria todavía no tiene armada la base. La única certeza es la continuidad en la banca del ya “histórico” Pablo Castro, ya que lleva una década al frente del equipo de Villa María. Según la dirigencia los refuerzos están cerca de llegar, pero no puede oficializar ningún nombre hasta tanto no termine de arreglar los compromisos y apoyos prometidos para este año.

TIRO FEDERAL

El equipo de Morteros también vive una situación parecida a los de Villa María. Hasta ahora, “los Blancos” solo se aseguraron la continuidad del entrenador Gustavo Lucato, en quien vuelven a confiar los destinos del equipo por séptima temporada consecutiva. El motivo de la espera con los nuevos fichajes se debe al costo elevado de muchos jugadores en esta etapa de negociaciones y el ajustado presupuesto del club. Justamente Tiro tiene en carpeta la llegada de un nuevo sponsor que pueda darle ese oxígeno que necesita para el armado de un plantel competitivo. Recordemos que la temporada pasada quedó en la reclasificación a manos de Salta Basket.


Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió en Córdoba, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica...

Columnistas

Hace más de tres décadas que en el congreso de la Nación se presentan proyectos que van en ese sentido. Algunos han tenido buena...