Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El presidente recibirá a la Mesa de Enlace para tratar de frenar las subas en los precios de los alimentos

Dirigentes de la Mesa de Enlace, frente a la SRA, al finalizar una medida de fuerza en enero de 2021. (Foto: Twitter). (Enredacción).

El presidente Alberto Fernández recibirá el miércoles próximo en la Casa de Gobierno a los integrantes de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, informaron fuentes oficiales a la agencia Télam.

A la reunión, prevista para las 15.30, están convocados los dirigentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA). El ejecutivo intenta repetir el acuerdo alcanzado con los aceiteros en las diferentes cadenas productivas (maíz, trigo, etc.). En esa negociación se conformó un fideicomiso para que el propio sector privado subsidie el 75% del precio interno del aceite de girasol, desenganchándolo de los valores internacionales de los commoditties.

ExpoPyme

VER La batalla por los dólares extras del maíz, la “derrota” parcial de los productores, y la aparición del Consejo Agroindustrial.

El encuentro se agendó horas después de que las entidades del campo solicitaron una audiencia con el Presidente para debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que afectan el precio en góndola de los alimentos, y rechazaran un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.

La reacción del sector se produjo luego de que el presidente planteara el domingo, en una entrevista publicada por el diario Página/12, la posibilidad de aplicar tales medidas para evitar un traslado al consumidor del aumento del precio internacional de productos como la carne, el maíz y el trigo para, así, “garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables”.

Córdoba Turismo 2024

En ese sentido, Fernández dijo que no está “contra el campo” sino enfocado en una recuperación del salario “en términos reales” después de una pérdida que, en los últimos cuatro años, “fue del 20 por ciento”.

“Lo que tienen que entender los productores es que los pastos no están dolarizados. La producción del maíz no está dolarizada. No pueden trasladar a la mesa de los argentinos los precios internacionales porque no producen a precios internacionales”, señaló el Presidente.

Epec

La convocatoria del mandatario a los ruralistas se da también en momentos en que el Gobierno nacional comenzará una instancia de diálogo con sectores empresariales y sindicales en procura de alcanzar acuerdos que tengan como premisa lograr la mejora real de los salarios por sobre los precios.

Ayer, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, también se refirió al tema al asegurar que el diálogo con los representantes de la agroindustria no significa “resignar ninguna herramienta” del Estado.

“Acá no se busca demonizar a nadie, no se dice que el campo es culpable de nada, todo lo contrario, estamos dialogando. De ninguna manera está cerrado el diálogo, sino que buscamos soluciones” explicó Kulfas al señalar que “en los últimos dos meses se vivió un proceso de incremento muy fuerte de los precios internacionales de los productos agrarios”.

Si bien las entidades del campo rechazaron la posibilidad de que se apliquen retenciones o cupos, pidieron revisar las distintas cadenas para constatar dónde se generan las distorsiones de precios, “que desde hace años suceden, en detrimento de productores y consumidores”.

Al respecto propusieron al Gobierno “eliminar o reducir impuestos (…) en lugar de fijar nuevas alícuotas o cupos a la exportación”.  Luego advirtieron que “de avanzar en este sentido errado, se desataría un nuevo conflicto con el campo”.

Para zanjar el debate, los ruralistas dijeron tener “un documento con 14 propuestas”, que ya fue presentado a funcionarios nacionales, y que contiene sus ideas sobre cómo mejorar la producción, aumentar la oferta y, así, reducir el precio.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...