Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

El conflicto porteño: Trotta recordó a colegios privados que está vigente del DNU que suspendió la presencialidad

El ministro de Educación Nicolás Trotta.

Los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y de Educación, Nicolás Trotta, rechazaron hoy la posición de “las autoridades que desconocen un mandato de la autoridad judicial competente”, y manifestaron a los colegios privados de los distintos niveles de la Ciudad de Buenos Aires que se encuentra vigente el DNU 241/2021 que suspende la presencialidad escolar.

La Pampa

“Lamentamos que, en el momento de mayor riesgo sanitario y ante la evidencia del crecimiento sostenido de los casos de Covid-19, se genere una situación de incertidumbre que sin dudas aqueja a la ciudadanía y a la comunidad educativa toda, cuando no se respetan las normas federales dispuestas en el marco de una pandemia para cuidar la vida y la salud de la población”, señalaron.

Ambos ministros, en sendas notas que enviaron a las autoridades de entidades de los distintos niveles de la educación privada, ratificaron que el reciente decreto 241/2021 “es una norma federal vigente” por lo cual “corresponde sostener la continuidad educativa en contexto virtual” hasta el próximo día 30 de este mes “en todos los niveles y en todas las modalidades“ del AMBA.

Allí los funcionarios señalan su preocupación por el crecimiento de la curva de contagios por Covid-19, “a lo que se ha sumado una situación de incertidumbre y confusión ajena a la comunidad educativa” y con el fin de “aportar claridad y serenidad, condiciones indispensables para garantizar el derecho a la educación”, ratifican la vigencia del decreto 241/2021.

Los ministros expresan que no desconocen “la confusión que ha generado el dictado de una medida cautelar para continuar con las clases presenciales suspendidas por la norma federal citada, que fuera dispuesta por un tribunal local de la Ciudad de Buenos Aires”, el cual, aseguran, no es competente “para adoptar esa decisión”.

EPEC

A tal situación se agrega que ayer el fallo de la Cámara porteña fue dejado “sin efecto por la justicia federal”, y que a ello “se suma que también tramita ante la Corte Suprema un expediente iniciado” por el gobierno porteño”, sostienen.

Sin nombrarlo, aluden al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al referir que “las autoridades que desconocen un mandato de la autoridad judicial competente demuestran una actitud política y jurídica irresponsable”.

“Estamos como siempre a disposición para acompañarlos en el esfuerzo educativo que desarrollan en condiciones tan adversas, y contamos con su compromiso para que no se computen las inasistencias ni se adopten medidas compulsivas; todo ello con el fin de facilitar el trabajo escolar y una satisfactoria convivencia”, manifiestan Soria y Trotta a las autoridades de las entidades educativas.

Las notas fueron remitidas a las autoridades del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec); de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (Caiep); Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep), y de la Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH Córdoba) reveló que sólo siete genocidas (12%) siguen alojados en cárceles comunes de un...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...

Noticias

Se terminaron las especulaciones: El Gobierno de la Provincia convocó a elecciones para elegir Gobernador, Vice, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas para...