Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

El 15,88% de los cordobeses ya recibió una dosis de la vacuna contra el coronavirus

Vacunación contra COVID-19 en la capital provincial.

Hasta ayer, 597.181 cordobeses recibieron una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Representan el 15,88% de los habitantes de la provincia. Mientras que 132.187 (3,52%) ya fueron inoculados con las dos dosis. La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Pampa 2023

Se trata de cifras similares a las del resto del país: de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 8.533.232, de los cuales 7.364.147 recibieron una dosis (16,12%) y 1.169.085 las dos (2,55%), mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 10.757.071.

Cabe recordar que la estrategia de vacunación busca cubrir a los grupos de riesgo, como personal de salud, adultos mayores, docentes y personas con comorbilidades para reducir las internaciones por cuadros graves. Se trata de una estrategia alternativa a la busqueda de “inmunidad” comunitaria, ya que para ello, se necesitaría inocular, al menos, al 70% de la población, un objetivo improbable porque no hay suficiente cantidad de dosis en condiciones de ser adquiridas.

La cartera sanitaria reportó que ayer se colocaron 33.137 vacunas, de las cuales 20.479 corresponden a primeras dosis y 12.658 a segundas dosis.

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 262.782 dosis se colocaron en el departamento Capital y 334.399 en los 25 departamentos del interior.

En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,35% del total de las primeras dosis y 57,22% del total de las segundas.

Del total global, el 12% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 8% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas trasplantadas, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.

Epec

En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 43% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.

Por último, el 25% corresponde a personas mayores de 60 años.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA).

La campaña de vacunación continuará el jueves en el Centro de Convenciones y Autovac del Kempes, de 8 a 20 horas. En tanto, en el interior provincial continuará con su cronograma habitual.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...