Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

De la Sota: “60.000 cordobeses esperaban la moratoria previsional para poder jubilarse”

La diputada nacional Natalia De la Sota. Detrás el diputado nacional, Carlos Gutiérrez. (Foto: Prensa / Archivo).

El Bloque Córdoba Federal acompañó este martes el proyecto la ley que dispuso la moratoria previsonal aunque reclamó “soluciones de fondo”. La diputada nacional Natalia De la Sota apuntó que “en Córdoba, representan aproximadamente 60.000 mujeres y hombres los que se van a ver beneficiados con este proyecto de ley”.

La Cámara de Diputados sancionó este martes un proyecto de ley de moratoria previsional que permitirá que unas 800.000 personas en la Argentina que no cuentan con los aportes suficientes puedan acceder a una jubilación. El Bloque Córdoba Federal acompañó la iniciativa.

De la Sota, fundamentó el voto del bloque del PJ cordobés durante el debate y aseguró que “en nuestro país, solo 3 de cada 10 personas cuentan con los 30 años de aportes registrados. Al llegar a la edad jubilatoria, apenas entre un 30 y 37% de varones de 64 años y solo entre un 12 y 25% de mujeres de 59 años cuentan con estos 30 años de aportes necesarios para jubilarse”.

Córdoba Turismo

“Esto es consecuencia de un mercado laboral inaccesible, precarizado y producto de una economía inestable que a lo largo de los años generó carencias estructurales en nuestros esquemas socioeconómicos y en el mundo del trabajo. Las moratorias y los planes de pago están lejos de dar una solución permanente y definitiva a las dificultades para acceder al sistema previsional ordinario. Son decisiones coyunturales a problemas de fondo que, en definitiva, atacan los síntomas y no las causas de un sistema jubilatorio deteriorado”, explicó la legisladora nacional.

Dijo luego que “hay una realidad urgente que se impone y que debemos atender. Y son esos 800.000 hombres y mujeres que tienen derecho a acceder a su jubilación. En Córdoba, representan aproximadamente 60.000 mujeres y hombres que se van a ver beneficiados con este proyecto de ley”.

Epec

Por último, la diputada cordobesa puso de relieve que su bloque acompañó este proyecto de ley, “aun sabiendo que no estamos abordando el problema de fondo” y pidió a las distintas fuerzas políticas que “nos hagamos cargo, que nos hagamos responsables, de no haber podido, toda la dirigencia política de este país, de encontrar soluciones a estos problemas estructurales a lo largo de muchos años”.

VER Diputados convirtió en ley la moratoria previsional que beneficiará a 800 mil personas.

VER Gabriela Estévez: “De Loredo tiene una mirada profundamente clasista y machista”.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una importante banda narco familiar, integrada, entre otros, por un padre (el jefe) y tres de sus hijos, cayó este jueves luego de una...

Novedades

Wi-Fi: tecnología salvadora para tener internet en casa sin necesidad de estar llevando cables de un lado a otro. El Wi-Fi se convirtió en...

Novedades

San Javier Yacanto, el pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra, sigue ganando protagonismo en la escena turística nacional e internacional. Este viernes 13, en...

Novedades

La emoción de recibir las llaves de una casa o departamento propio —ya sea comprado o alquilado— tiene algo de ritual inicial. Para muchas...