Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cambio de opinión: con sólo 76 camas libres en terapia, el gobierno porteño no descarta medidas más restrictivas

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

El gobierno porteño no descarta tomar nuevas medidas restrictivas si no disminuyen los casos de coronavirus en la Ciudad en un momento en el que el sistema sanitario del distrito ya se encuentra al borde de la saturación, lo que obliga a derivar pacientes a hospitales de la provincia de Buenos Aires.

Según datos oficiales, se encuentran ocupadas el 83,5% de las camas UTI –terapia intensiva- del sector público y cerca del 100% en el sector privado. Actualmente, los hospitales públicos porteños tienen 76 camas críticas disponibles.

“Si los casos siguen en un valor alto, vamos a tener que tomar nuevas medidas”, admitió este lunes el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en declaraciones a Radio Con Vos.

Agregó que de ser necesarias medidas más restrictivas, hablarán “con la Provincia y la Nación”, al tiempo que aclaró que la CABA nunca “dejó de hablar con el Gobierno nacional a nivel sanitario”.

Quirós sostuvo que “después de Semana Santa se vio un aumento brusco de casos” y explicó que “estos días son importantes para ver los resultados de las medidas que se tomaron” tras ese incremento, reflejadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional (el 241/2021) que la Ciudad de Buenos Aires no acató en la suspensión de la presencialidad de las clases y concurrió ante la Corte Suprema de Justicia, por considerarlo inconstitucional.

Córdoba Turismo

Por su parte, el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, coincidió con Quirós en que “si los casos suben”, se tomarán “medidas más restrictivas”, al tiempo que precisó que el foco está puesto en controlar “la movilidad y las reuniones sociales en ambientes cerrados”.

“Si hay más contagiosidad, si el índice R (que mide la velocidad de contagios) crece, si los contagios crecen, habrá nuevas medidas”, indicó Santilli en una conferencia de prensa que brindó este lunes por la mañana en el barrio porteño de Chacarita.

Epec

Agregó que “las nuevas medidas” aún no las tienen, pero analizan “una serie de situaciones como la movilidad, y las reuniones sociales en ambientes cerrados”, que son las que requieren mayores cuidados.

En el mismo sentido se expresó en declaraciones a radio La Red, el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad, Gabriel Batistella, que marcó también esta necesidad de nuevas medidas restrictivas en la Ciudad en el caso que haya aumento de casos.

Precisó que respecto a las condiciones del sistema de salud “en el sistema público” están “en el 83% de ocupación”, y en los privados, sobre todo en las clínicas más reconocidas, “cerca del 100%”.

“Todavía hay disponibilidad, y trabajamos en una mesa de coordinación público-privado para que el sistema pueda acompañar la suba de casos”, señaló.

Según la última actualización, en el sistema de salud público sólo quedan disponibles 76 camas de terapia intensiva sobre un total de 450, ya que permanecen ocupadas 376 plazas.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Justicia determinó que el departamento de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, es apto...

Noticias

Las tarifas de taxis y remises aumentan desde las 0 horas del sábado 14 de junio un 25%, anunció este viernes la Municipalidad de...

Novedades

Son parte del objetivo anunciado de alcanzar las 1.500 hectáreas en producción en 2028. En esta etapa se pondrán 212 hectáreas más a disposición...

Noticias

Este viernes, un grupo de gobernadores provinciales, en representación de todas las provincias argentinas, se reunió con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en...