Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Werner del FMI dice que “no estamos demandando nada a la Argentina”

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

“No estamos demandando nada del gobierno argentino, estamos esperando a conocer su plan económico para que mejoren las expectativas de una reactivación y listos para colaborar con las nuevas autoridades”, expresó este miércoles el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner.

Cuidar vidas

Las declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa desarrollada en Washington sobre las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe.

Córdoba Turismo 2024

Werner señaló que cuando el Gobierno defina y comunique su plan económico en forma integral, esto ayudará a acelerar las expectativas de reactivación económica y de las inversiones.

El directivo también ratificó que en la cumbre convocada por el Vaticano habrá una reunión entre la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.

Mientras que, en el mes de febrero, llegará a Buenos Aires una misión técnica para conocer en profundidad los planes y proyecciones del equipo económico del gobierno de Alberto Fernández.

Werner afirmó que en el FMI “estamos listos para enviar una misión, con el fin de cooperar para que el país vuelva a crecer y a reducir el nivel de pobreza. Esta misión tendrá una agenda bastante abierta y amplia. Nosotros desde el Fondo, no estamos demandando nada”.

Dijo también que la intención es trabajar y cooperar con las autoridades en el marco macroeconómico, entender las políticas públicas que implementen y “coadyuvar a revertir los incrementos que vimos en la pobreza, mejorar la distribución del ingreso y reactivar la actividad productiva lo antes posible”.

Al ser consultado sobre la ausencia de referencias específicas sobre la Argentina en una publicación que realizó en su Blog, Werner dijo que dados los cambios y la incertidumbre –que calificó de elevada– en la situación económica del país, prefirieron no modificar el último pronóstico del FMI sobre Argentina, contenida en el informe de octubre pasado, y que prevé una caída de 1,3% en el PBI durante 2020.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Dos hombres fueron detenidos en Villa Dolores, en el oeste de la Provincia, acusados de comercializar estupefacientes. Los apresados eran jefe y empleado de...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...

Noticias

En los primeros once meses del gobierno de Javier Milei (Diciembre 2023 – octubre 2024), el sector privado perdió 123.957 puestos de trabajo registrados,...