Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Villa María: Vuelven las ferias Franca y Nuestras Manos

Imagen de la Feria Franca. (Foto: Archivo).

El próximo sábado 4 y domingo 5 regresan las ferias Franca y Nuestras Manos en la plaza Independencia y ala Costanera, respectivamente. En esos lugares serán dispuestos los stands con productos elaborados por los emprendedores de Villa María.

La Feria Franca tendrá una nueva edición el sábado en la intersección de calles Antonio Sobral y Mendoza, en plaza Independencia. Allí, de 9:00 a 13:30 horas, se ubicarán los puestos que ofrecerán alimentos de calidad a un precio justo, posibilitando el vínculo directo con sus productores.

Como en cada oportunidad, entre los principales productos se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, panificados, plantines, entre otros. De este modo, la política impulsada por la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Mercado de Abasto, busca promover la alimentación saludable y sustentable.

Cabe destacar que la iniciativa se encuentra vigente desde hace cuatro años debido a la favorable respuesta por parte de los vecinos, quienes “tienen la posibilidad de acceder a precios destacados, contribuyendo a la economía familiar y a una correcta alimentación”, explicó la Municipalidad de Villa María, en un comunicado de prensa.

Córdoba Turismo

Al mismo tiempo, a partir de abril la Feria Franca retomó sus recorridos descentralizados, los cuales se habían visto interrumpidos debido al contexto sanitario. De este modo, cada 15 días se alterna su realización en distintos barrios y plaza Independencia.

En simultáneo, el sábado y domingo tendrá lugar la Feria Nuestra Manos, donde artesanos locales comercializarán sus obras y manualidades. El punto designado será la Costanera, en inmediaciones del Reloj del Sol.

Epec

Allí, de 14:00 a 18:30 horas quienes se acerquen al lugar podrán recorrer los puestos que contarán con diversos productos y artículos a la venta. Entre las principales propuestas, se destacan objetos textiles, de madera, cerámica, pintura, decoración, joyería, botánica, herrería y cosmética.

Es oportuno resaltar que estas opciones alternativas de comercialización, se enmarcan en el compromiso asumido por el municipio en pos de potenciar la producción local. Al mismo tiempo, se busca posibilitar el acceso a bienes y productos cuidando el bolsillo familiar, como así también el de los emprendedores que obtienen sus principales ganancias a través del trabajo artesanal.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora asistió este miércoles a la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por el...