Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: El Programa de Empleo Independiente impulsó el desarrollo de 57 emprendimientos

Martín Gill durante el acto para impulsar el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos. (Foto: Archivo).

El Programa de Empleo Independiente (PEI) que llevó adelante el municipio durante 2022, y que continúa vigente en 2023, contribuyó a 57 nuevos emprendimientos “a fortalecer sus bases para lograr un mejor desarrollo”. La iniciativa invirtió 24.274.000 pesos para su realización.

Desde sus comienzos, el PEI fue coordinado por la Oficina de Empleo (OE) del municipio; y financiada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, con el objetivo de respaldar e impulsar, tanto desde lo económico como desde lo formativo, el emprendedurismo local y regional.

La Pampa 2023

 

El intendente Martín Gill, dijo que “los emprendedores son una marca registrada de la ciudad, se distinguen por estar siempre buscando solución a las adversidades que se pueden presentar, ya que persiste en ellos el espíritu emprendedor que los impulsa a salir siempre hacia adelante”.

El programa impulsó 57 ideas emprendedoras, con la participación de 80 beneficiarios, considerando que algunos de los proyectos fueron de carácter asociativo. Vale recordar que para acceder al programa, la idea a emprender debe orientarse al desarrollo de un producto o servicio; y pertenecer a un solo titular o ser de tipo asociativo con un máximo de tres miembros.

Cabe destacar que “el programa no sólo apoya a los emprendedores sino también brinda oportunidades para que diversas ideas puedan tener un respaldo económico”.

Los rubros a los que pertenecieron los proyectos fueron múltiples, y se destacan los siguientes: lencería adaptada, tapicería, manicura, fotografía, alimentación saludable, panadería y pastelería, parquización, elaboración de paneles solares, impresión en 3d para merchandising, taller de compostura y costura de calzados, entre otros.

Epec

La iniciativa cuenta con una primera etapa de formación y desarrollo, donde los inscriptos asisten a cursos orientativos en contenidos básicos para la creación de su proyecto. Durante esta instancia los participantes reciben un estímulo mensual por un lapso de tres meses, que corresponde a la duración de los cursos. Una vez aprobado el proyecto, la capacitación transcurre por nueve meses más, donde también reciben el estipendio mensual. En este punto, la suma total recibida por los emprendedores fue de 13.680.000 pesos.

Telecom 23

Por otra parte, la ayuda económica se desglosa en dos entregas; la primera cuando el proyecto es aprobado y la segunda al cumplirse los doce meses de capacitación y consecuentemente la finalización del programa. En este sentido, el total aportado en concepto de estímulo económico fue de 10.594.000 pesos. De esta manera, la inversión total que realizó el Gobierno local, financiado por la cartera nacional, fue de 24.274.000 pesos.

Presupuesto Participativo 2023

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

En el marco del programa habitacional nacional Procrear II, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió las inscripciones para acceder a 15 terrenos...

Noticias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posibles “inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo (ACP)” debido a que “los radares...

Noticias

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió este jueves que aunque hagan lo que le hagan, la quieran “matar o meter presa”, ella “es...

Noticias

Pasaron exactamente dos meses y dos días para que Luis Juez, el candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, pudiera tener...