Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: Durante julio y agosto, la Asistencia Pública y los CAPS superaron las 85 mil atenciones

En materia de atención primaria de la salud, el municipio brindó más 85.210 prestaciones entre los meses de julio y agosto. El dato refleja que la atención primaria es uno de los ejes en los que se concentra el trabajo descentralizado del municipio, a través de la Asistencia Pública y los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que desde el viernes suman quince dependencias, con la habilitación del espacio sanitario municipal en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT).

Policía 101

En cuanto a los datos relevados, teniendo en cuenta todas las sedes municipales donde se presta atención primaria de la salud, durante el mes de julio se brindaron un total de 42.309 atenciones; las tres más solicitadas fueron consultas médicas, prácticas de laboratorio y dispensa de medicamentos y otros elementos afines. Los pacientes más recurrentes se encuentran entre las edades 30 a 50 años, con el 29 por ciento; seguidos de las franjas etarias de entre  0 y 17 años y entre 18 y 29, con casi el 22 por ciento en ambos recortes; y de 51 a 70, con aproximadamente el 21 por ciento.

Córdoba Turismo

En detalle, la Asistencia Pública brindó servicio a más de 7 mil personas; lo más solicitado fueron prácticas de laboratorio, por sobre la atención en consultorio y guardia médica. Los porcentajes en cuanto a las edades de los pacientes atendidos, coinciden con el valor general para todas las dependencias de la Secretaría de Salud. En lo que refiere a las atenciones brindadas en los CAPS durante el séptimo mes del año, alcanzaron un mayor número de prestaciones los ubicados en barrios Los Olmos, Las Playas, Nicolás Avellaneda y San Justo.

Epec

Respecto al mes de agosto, las principales solicitudes giraron en torno a la atención en consultorio, prácticas de laboratorio y dispensa de medicamentos y elementos sanitarios, con un total de 42.901 atenciones, mientras que la mayor cantidad de personas atendidas rondó entre los 30 y 50 años, mientras que en segundo lugar quedaron las atenciones a bebés, niños y adolescentes hasta los 17 años de edad, con el 25,36 por ciento.

Telecom

Ampliando los datos recabados para el octavo mes del año, se mantiene el alcance territorial de los mismos cuatro CAPS con respecto al mes anterior: barrios Los Olmos, Las Playas, Nicolas Avellaneda y San Justo. Por su parte, la Asistencia Pública recibió a más de 7.500 pacientes, quienes solicitaron, en primer lugar, prácticas de laboratorio, dispensa de insumos y por último guardia médica. Los rangos etarios se mantienen con respecto al mes anterior, y al índice total relevado.

Libro EcoPolítica

Cabe recordar que, en cada una de las sedes sanitarias barriales, profesionales de la Salud prestan servicios primarios de pediatría, trabajo social, enfermería, nutrición, cardiología, psicopedagogía y odontología. Al mismo tiempo, son realizadas allí evaluaciones psicológicas, curaciones, vacunación, colocación de inyectables, control de signos vitales, embarazo y del niño sano. Es oportuno destacar que, del total de las intervenciones llevadas a cabo durante julio, el 75,34 por ciento se corresponde a vecinos y vecinas que no cuentan con obra social o servicio prepago; y para el mes de agosto, este valor desciende al 74,07 por ciento.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Desde cualquier rincón del mundo, los fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual única: ingresar virtualmente al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente...

Novedades

El póker online ha encontrado en América Latina un terreno fértil para su crecimiento. Con una comunidad de jugadores cada vez más amplia y...

Novedades

Con buenas proyecciones para el próximo fin de semana largo, los principales destinos turísticos de la provincia de Córdoba registran un promedio de reservas...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries (Ruta Provincial U-113). Las obras requerirán una inversión superior...