Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Trotta: “Estamos recuperando la política de entregar computadoras a los alumnos”

El ministro de Educación, Nicolás Trotta.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó este jueves que el Gobierno nacional está “recuperando la política de entregar computadoras a los alumnos” para garantizar la continuidad pedagógica virtual, en el marco de la pandemia de coronavirus.

ExpoPyme

“Estamos dando un paso importante recuperando una política de Estado relacionada a lo que debe ser la presencia del Estado nacional y provincial en la entrega de computadoras”, precisó Trotta a la prensa tras entregar netbooks en la ciudad bonaerense de Berisso.

Córdoba Turismo

El titular de la cartera de Educación también remarcó que “la pandemia desnudó la profunda desigualdad en Argentina. Es un momento para recordar que no todo es lo mismo entre un gobierno que había asumido el compromiso de distribuir computadoras a partir del programa Conectar Igualdad, y que entregó 5.300.000 computadoras, y un gobierno que cuatro años desapegado a esa política, que implicó que no se distribuyeran computadoras”.

Epec

Trotta detallo que “faltan en los hogares cuatro millones y medio de computadoras” y añadió: “no quiere decir que la desigualdad no hubiera estado, pero la continuidad pedagógica hubiera sido más posible”.

El ministro entregó 512 netbooks para 11 escuelas secundarias del distrito de Berisso, durante una visita a la Escuela Media número 1 de esa ciudad, junto a su colega de Educación bonaerense, Agustina Vila y el intendente Fabián Cagliardi, quien recibió los equipos de parte de Trotta.

El titular de la cartera educativa nacional celebró la política de “volver a transitar el camino de la distribución de computadoras para estudiantes del sistema secundario del sistema estatal, tal como venimos haciendo en el Conurbano y en las provincia del Norte grande de la Argentina”.

“Ya hemos distribuido a lo largo de estos meses 60.000 computadoras, que antes de que termine el año se van a transformar en 150.000”, precisó.

Trotta expresó que desea el restablecimiento de las clases presenciales, pero en la actual etapa de esta pandemia “sería poner en riesgo a los chicos, chicas y docentes”.

“Somos conscientes del impacto subjetivo en niños, niñas y adolescentes de esta pandemia, pero tenemos la conciencia clara de priorizar la salud”, remarcó y puntualizó que ni la ciudad de Buenos Aires ni los distritos del AMBA están en condiciones de volver a clases presenciales.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...