Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Taiana recibió a una comitiva de industrias para la Defensa de China

El ministro de Defensa, Jorge Taiana recibió a una delegación china compuesta por distintas industrias de su conglomerado para la defensa. (Foto: Prensa).

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió este lunes a una comitiva de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (Sastind), encabezada por su viceadministrador, Zhan Bin Xu, para profundizar la cooperación internacional entre ambos países en el campo de la industria de la Defensa.

El encuentro se desarrolló este lunes en el edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, y acompañó a las autoridades el embajador de China en la Argentina, Xiao Li Zou.

La Pampa 2023

Durante la reunión, los funcionarios de ambos países coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación en materia de industria para la defensa y en los distintos sistemas de armas.

Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron que el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General Xavier Isaac, sostendrá una serie de reuniones con autoridades de CATIC (China National Aero-Technology Import & Export Corporation), empresa participante del encuentro.

Cabe recordar que China ofrece a la Argentina los cazas FC-1 Xiaolong, denominación de los JF-17 Thunder Block III, fabricados por la industria china. La incorporación de un avión cazabombardero de cuarta generación permitiría la recuperación de la aviación de combate de la Fuerza Aérea Argentina, la cual es casi inexistente con la baja del sistema de armas Mirage/Finger.

En este sentido, el año pasado, una delegación de la Fuerza Aérea Argentina realizó una evaluación “in situ” de los cazas chino-paquistaníes JF-17 Thunder Block III.

Los chinos compiten con Estados Unidos que propone la provisión de cazas F-16 usados, puestos en servicio en la década de los ’80 por la Real Fuerza Aérea de Dinamarca. EE.UU. podría agregar aviones de transporte y reabastecimiento para hacer más atractivo el paquete ofrecido. Esta operación había sido trabada oportunamente por Reino Unido, pero en este nuevo contexto, tendría vía libre.

China y Estados Unidos son rivales geopolíticos y económicos. El país asiático intenta establecer una cooperación estratégica y de largo plazo con Argentina con la provisión de un sistema de armas como este caza supersónico de cuarta generación. Mientras que EE.UU intenta impedir el despliegue chino en Sudamérica.

Epec

Defensa y la Fuerza Aérea vienen postergando la decisión, que más allá de la cuestión técnica, operativa y presupuestaria, está atada a la política económica y exterior del país. Sin duda, las limitaciones que produce, en términos económicos, la deuda externa y la negociación con el FMI, se extiende a este campo, ya que una decisión favorable a un acuerdo con China en el terreno nuclear o de defensa podría limitar el compromiso estadounidense en favor de Argentina en los organismos multilaterales de crédito. En ese marco es que se ubica esta negociación.

Asimismo, Taiana recibió una invitación especial por parte de Sastind para viajar a la República Popular de China y conocer las instalaciones del organismo, informaron fuentes de la cartera de Defensa.

Además, participaron de la reunión por parte de la cartera de Defensa el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; y el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.

Telecom 23

Por su parte, la comitiva de Sastind estuvo conformada por el agregado de Defensa de la Embajada de China en Argentina, Chang Liu; la vicedirectora del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Sastind, Ying Du; el presidente de Junta Directiva de Cgwic (CASC), Zhongmin Hu; el vicepresidente de Catic, Jianhai Liu; el oficial del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Sastind, Ning Zu; y el director del departamento de Venta de América y Oceanía, CATIC, Chen Peng.

También lo hicieron el oficial del departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Sastind, Liwei Zou; el gerente de Proyecto, Cgwic (CASC), Meng Liu; el gerente regional de América Latina de CETC Internacional, Jing Qin; el ayudante del agregado de Defensa de la Embajada de China, Dongyang Yang; el intérprete del embajador Li Zou, Mengyu Liu; y los representantes de las empresas China Great Wall Industry (Cgwil) y China Electronics Technology Group Corporation (CETC).

Presupuesto Participativo 2023

Sastind es un ministerio civil dentro del Consejo de Estado de la República Popular China y es una agencia subordinada del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, que nuclea a las empresas del sector productivo de la Defensa.

Un cazabombardero JF-17 Thunder Block III como el que analiza adquirir Argentina. (Foto: Gentileza).

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...