Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Royon y gobernadores del norte avanzan en proyecto para generar 2.500 MW de energía renovable

La secretaria de Energía, Flavia Royon, junto a los gobernadores de las provincias del Norte argentino. (Foto: Prensa).
Escuchar

La secretaría de Energía, Flavia Royón, y diez gobernadores de provincias del norte argentino se reunieron hoy para avanzar en la puesta en marcha de un proyecto para generar 2.500 MW de energía renovable, que requerirá un financiamiento de US$ 2.500 millones.

El encuentro -del que también participó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro- tuvo lugar en la Casa de Salta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los mandatarios expusieron sobre la necesidad de obtener un financiamiento para esta iniciativa regional.

La Pampa - Casco Bici

En ese sentido, los gobernadores firmaron una nota dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, a quien solicitaron avanzar en la gestión del crédito, que permita financiar la construcción de 2.500 MW de plantas solares con energía renovable, ponderados en función a la demanda por provincia en la región.

Los 2500 MW estarán distribuidos por provincia de la siguiente manera: Tucumán, 14,86%; Chaco, 14,12%; Corrientes, 13,93%; Misiones, 13,18%; Salta, 10,31%; Santiago del Estero, 8,43%; La Rioja, 7,31%; Formosa, 6,43%; Catamarca, 6,18%; y Jujuy, 5,25%.

Villa María

Los gobernadores destacaron la importancia de este proyecto para cada jurisdicción provincial, en cuanto a que les permitirá generar 10.000 nuevos empleos para la región y capacitación de mano de obra local, además de contribuir al cumplimiento de la reducción de los gases de efecto invernadero, equivalentes a dos millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

Además, implica incrementar 5% la generación a través de en renovables en el país; ahorrar divisas derivadas de la importación de gas natural; reducir inversiones a corto plazo en los sistemas de transporte y los costos de la generación forzada; y optimizar las redes de las distribuidoras, así como establecer tarifas competitivas a partir de la nueva generación destinadas a la industria, Pymes, comercio, y desarrollar realidades sostenibles.

Epec

Los gobernadores pasaron a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, donde recibirán una devolución de Cammesa sobre los términos del convenio a firmar, entre ellos, el monto de la energía, y realizarán una reunión con el Ministro de Economía y la secretaría Royon.

Río Cuarto - Aniversario

Los gobernadores finalizaron el encuentro señalando que “comparten los mismos desafíos y necesidades para el desarrollo y el crecimiento del Norte Grande, por eso trabajan en una agenda de temas que siempre tienen como objetivo final reducir las asimetrías históricas y garantizar las mismas oportunidades para todos los habitantes del país”.

Del encuentro participaron también el gerente general de Cammesa, Sebastián Bonetto, y equipos técnicos de la secretaría.

Telecom 23

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...