Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto: Más de 2700 niños y jóvenes participaron del programa de accesibilidad y comunicación inclusiva

Imagen de una de las actividades del Programa de Accesibilidad y Comunicación inclusiva.

Más de 2700 niños y jóvenes ya participaron de las actividades  previstas en el marco del Programa de Accesibilidad y Comunicación inclusiva con el que se concurrió a 200 instituciones educativas de la ciudad.

Señala la información de prensa, que la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Río Cuarto aborda “la comunicación real, afectiva e inclusiva como un eje fundamental de trabajo y el equipo de este programa recorre, desde principios de 2022, diferentes instituciones escolares, centros sociales y comunitarios y otros espacios educativos para llevar a cabo talleres que apuntan a generar conciencia sobre el trato, formas de vinculación y desarrollo social de personas en situación de discapacidad”.

Policía 101

Guillermo Arena, coordinador del Programa de Accesibilidad y Comunicación Inclusiva expresó que “es un gusto concurrir a distintos espacios de la ciudad, especialmente a los colegios y escuelas para trabajar con niños, niñas y adolescentes el valor de la convivencia y la relación interpersonal”.

Agregó que “se busca reflexionar acerca de la empatía que hay que tener a la hora de encontrarnos en espacios comunes con personas con discapacidad” y explicó que “resolver conflictos, generar empatía y sensibilizar acerca de las barreras con que nos encontramos y que complejizan y dificultan la convivencia cotidiana es el tema central”.

Córdoba Turismo

Desde la Secretaría resaltaron que los vínculos que se establecen desde temprana edad y las formas en las que se presenta la comunicación social se construyen en un proceso continuo de aprendizaje. Por ello la convivencia en las escuelas, las interrelaciones en las calles y en los diferentes espacios comunes, interpelan respecto a qué tipo de vínculos se establecen, desde dónde y cómo se lleva a cabo la comunicación.

“La clave es la empatía. Ponerse en el lugar del otro no es fácil, es un proceso de sensibilización que da cuenta de los derechos de las personas con discapacidad”, aseguró el coordinador de los talleres.

Epec

Un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Educación desarrolla en diversos espacios de la ciudad, diferentes modalidades de capacitación para niños y adolescentes, generalmente.

Dichos procesos de capacitación giran en torno a la temática de los vínculos, la interrelación y las representaciones sociales sobre las personas con discapacidad. Este colectivo de trabajo educativo ya es parte activa de la comunidad educativa local, acercando actividades a escuelas públicas, privadas y asistiendo a lugares donde se llevan a cabo Programas de Educación No Formal en barrios locales.

Telecom

Actualmente los paisajes áulicos albergan jóvenes en diferentes situaciones de discapacidad y es aquí donde la comunicación inclusiva cumple un importante papel para la inclusión real.

El rol activo del Estado debe ser activo en esta materia y es por eso que el Programa se desarrolla para promover entornos más accesibles y eliminar barreras actitudinales y comunicacionales que nos permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...