Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Recomiendan hacer testeos antes y después de las fiestas: cuáles son los centros habilitados para hacerlos

Testeo de coronavirus.

El ministerio de Salud de Córdoba recomendó que independientemente de si se presentan síntomas o no, las personas deberían “realizarse testeos antes y después de cada fiesta para garantizar la seguridad en las reuniones familiares de fin de año y durante la temporada de verano”.

Con ese objetivo, Salud informó que se pondrán a disposición centros de testeos fijos, para que las personas puedan acceder a su estudio.

La Pampa 2023

 

“Es importante testearse, debido a que es la única forma segura que tenemos de confirmar que se está cursando la infección por Coronavirus. El 30% de las personas pueden cursar la infección sin síntomas o con un cuadro muy leve, pero pueden contagiar”, explicó la cartera de salud provincial.

Desde el 21 de diciembre del 2020 al 8 de enero del 2021, se puede acceder a alguno de los puestos fijos instalados en la ciudad de Córdoba, sin necesidad de un turno previo, o de tener o no tener síntomas, o que se haya estado en contacto o no con alguna persona con síntomas o diagnóstico de Cóvid-19.

 

Lunes 21, martes 22, miércoles 23, como así también lunes 28, martes 29 y miércoles 30, la atención será de 9 a 17 horas en todos los centros de testeos.

El jueves 24 y 31 previo a las festividades, como así también sábado 26 y 2 de enero, la atención será de 9 a 13.

PUESTOS FIJOS EN CÓRDOBA CAPITAL

-Centro Cultural Córdoba (ubicado en Av. Poeta Lugones 401).

-Parque de las Naciones.

-Ex Plaza Vélez Sarsfield (frente al patio olmos).

-Plaza San Martín.

Los días 25 de diciembre, 1 de enero y domingos permanecerán cerrados.

Epec

A partir del 8 de enero de 2020, los centros continuarán pero será necesario solicitar un turno a través de la página web Ciudadano Digital y del 0800-555-4141.

Además aquellas personas que presentan síntomas pueden concurrir a los hospitales públicos y privados de la provincia de Córdoba, para realizarse el estudio correspondiente, con turno previo, comunicándose con la institución correspondiente.

QUÉ HAY QUE SABER

Caso sospechoso: si perdiste de repente el gusto u olfato, o tenés dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, vómitos, diarrea con o sin fiebre.

Contacto estrecho: si has estado a una distancia menor a 2 metros de una persona con síntomas o diagnóstico positivo de COVID-19, sin medidas de protección personal y en espacios no ventilados de manera adecuada.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

En el marco del programa habitacional nacional Procrear II, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió las inscripciones para acceder a 15 terrenos...

Noticias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posibles “inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo (ACP)” debido a que “los radares...

Noticias

El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, dijo este jueves en relación a la inseguridad, que “en todo este...

Noticias

Pasaron exactamente dos meses y dos días para que Luis Juez, el candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, pudiera tener...