Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Mercados: El Central vendió otros USD95 millones y la sangría de dólares no para

Imagen Ilustrativa. (Foto de Mackenzie Marco / Unsplash).

El dólar oficial cerró este lunes con una cotización promedio de $ 214,45, con una suba de $1,48 centavos respecto del jueves, último día hábil de la semana pasada, mientras que el Banco Central finalizó la jornada con un saldo negativo de US$95 millones.

De esta manera, en lo que va de marzo la autoridad monetaria registra ventas por un monto total de US$1.554 millones.

En lo que respecta al mercado de divisas, el denominado dólar “blue” o informal marcó un incremento de un peso, a $390 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,5%, a $ 392,16; mientras que el MEP asciende 0,6%, a $377,86, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de $1,64 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $207,42.

Córdoba Turismo

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $278,78 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $353,84.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $375,29, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $428,90.

Epec

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$284 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$2 millones y en el mercado de futuros Rofex US$564 millones.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...