Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Mercados: El “Blue” bajó otro peso y cerró enero con un incremento de 8,29%

Dólar estadounidense. (Foto: Gentileza).

En el segmento informal, el denominado dólar “blue” se negoció con una baja de un peso respecto a la rueda del lunes último, con lo que se cotizó a $382 por unidad. De este modo, durante el mes de enero anotó un incremento de $29, un aumento de 8,29%. Mientras que en las últimas dos jornadas perdió $4 en su valor.

La cotización del dólar oficial finalizó en $194,35 en promedio, con un aumento de 28 centavos respecto de la víspera, con lo que a lo largo de enero acumuló un incremento de $9,71, equivalente a una suba de 5,26% respecto al último día hábil de diciembre.

Policía 101

Como dato relevante de la jornada, el Banco Central finalizó la jornada con ventas por US$ 87 millones. “De esta forma, a lo largo de enero la entidad monetaria sumó ventas por US$ 190 millones”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) opera con una suba de 0,1%, a $369,77 y el MEP registra un incremento de 0,6%, en $ 355,94, en el tramo final de la rueda.

Córdoba Turismo

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 44 centavos respecto a su último cierre, en $187, mientras que en enero acumuló un aumento de $9,84 (5,55%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $252,65 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $320,68.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $340,11, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $388,70.

Epec

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 293 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 51 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 2.139 millones.

RIESGO PAÍS

-Martes 31/1/2023: 1817 (+11 puntos, +0,61%).

-Lunes 30/1/2023: 1806.

> Con información de TÉLAM.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...