Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Más impulso a la Economía del Conocimiento en La Pampa

El Ministerio de la Producción impulsa iniciativas claves para el sector, como la radicación de empresas de este tipo en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El Ministerio de la Producción llevó a cabo la reunión de la Mesa de Desarrollo Industrial, un encuentro estratégico que reunió a los principales actores del sector empresarial y gubernamental, vinculados al Desarrollo Industrial y la Economía del Conocimiento.

Picadas

La reunión tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la participación de representantes de diversas organizaciones, entre ellas UNILPA, CACIP, UNLPam, Concejo Profesional de Ingenieros y Técnicos de La Pampa, I Comex, FoGaPam, Ministerio de Modernización y Conectividad, CITIA y empresas invitadas del sector privado.

El encuentro estuvo encabezado por la ministra de la Producción, Fernanda González, y la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández.

Epec

El objetivo de la convocatoria fue informar el lanzamiento de dos iniciativas fundamentales para el desarrollo industrial de la Provincia: una nueva línea de financiamiento destinada a MiPyMEs y StartUps en sectores estratégicos de la economía del conocimiento, así como una convocatoria de proyectos para la radicación en el Parque Industrial de Santa Rosa, todo ello en el marco de la estrategia provincial de apoyo a la Economía del Conocimiento.

Río Cuarto

Laura Biasotti, directora General de Economía del Conocimiento junto a Fernando Stachiotti, director de Gobierno de CITIA, en principio expuso ante los presentes, la importancia de fortalecer el sector y el impacto que ello tiene en la matriz productiva de la Provincia.

En tanto, el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, organismo a cargo del Parque Industrial de Santa Rosa, presentó la convocatoria de proyectos para la radicación en el sector “Industrias y Servicios del Conocimiento” del Parque Industrial. La misma busca promover la inversión privada y la innovación en la región, ofreciendo oportunidades para la puesta en marcha de emprendimientos y el desarrollo de proyectos empresariales.

Telecom

Finalmente, Eugenia Borges, directora de Asistencia Técnica y Financiera a PyMEs, presentó el “Crédito CFI para empresas basadas en el conocimiento”, que tiene como objetivo proporcionar recursos financieros y apoyo a proyectos innovadores en áreas como la Industria de Hardware y Software, Telecomunicaciones, Impresión 3D, Biotecnología, entre otras actividades estratégicas.

Newsletter

La ministra de la Producción por su parte destacó la importancia de estas iniciativas para impulsar el crecimiento económico y la competitividad industrial en la Provincia. “Desde la gestión del Gobierno provincial que encabeza Sergio Ziliotto, estamos comprometidos con el futuro de nuestra industria y con el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en La Pampa. Estas iniciativas son un paso clave hacia un futuro más próspero y sostenible para todos”.

Enner

La reunión de la Mesa de Desarrollo Industrial concluyó con un ambiente de compromiso por parte de los participantes, quienes se mostraron dispuestos a colaborar y trabajar juntos para hacer realidad estas importantes iniciativas para el sector empresarial.

MÁS INFORMACIÓN

Para obtener más información sobre la línea de financiamiento y la convocatoria de proyectos, se invitó a los interesados a visitar la página web del Ministerio de la Producción, www.produccion.lapampa.gob.ar o ponerse en contacto con la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera (whatsapp 2954 291059), Dirección de Desarrollo Industrial (whatsapp 2954 552458) y/o Dirección de Economía del Conocimiento (teléfono 02954 411195).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Columnistas 2024

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF - 80 años
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

La arquitecta y urbanista cordobesa, María Beatriz Valencia, dejó de existir este martes, luego de sufrir una dura enfermedad. Falleció justo un 11 de...

Noticias

Un cuadro de Raúl Alfonsín sobresale en la espartana decoración de su oficina de la Legislatura Provincial. Dante Rossi es radical y alfonsinista y...

Noticias

Los recursos totales de mayo de 2024 ascendieron a $612.818 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de mayo sería...

Noticias

Los abogados del Estado Nacional patearon el tablero en el día 3 de las audiencias del caso Mackentor. Si bien se trata de una...