Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Martínez anticipa inminente firma del DNU para construir el gasoducto desde Vaca Muerta

El secretario de Energía, Darío Martínez. (Foto: Gentileza Inforegión). (Enredacción).

El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó la “inminente firma” del DNU que otorgará la concesión del futuro Gasoducto Néstor Kirchner a la empresa Integración Energética Argentina (IEASA) y la autorizará a constituir el fideicomiso para la ejecución de la primera etapa de la obra que “ahorrara miles de millones de dólares” al país.

La Pampa 2023

Martínez adelantó que la reciente firma de la Resolución 67/2022 de la Secretaría de Energía creó el Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional, que tiene por objeto construir a través de IEASA el Gasoducto Néstor Kirchner y una serie de obras complementarias y de ampliación del actual sistema”.

En declaraciones difundidas por la Secretaría de Energía, el funcionario expresó que “este conjunto de obras decidido por el presidente Albero Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, significa el más ambicioso plan de ampliación del sistema nacional de transporte de gas”.

El secretario explicó que las obras en conjunto “tienen por objeto ampliar la capacidad de transporte en 44 Millones de m3 diarios, y así utilizar producción nacional y trabajo argentino para sustituir miles de millones de dólares de importaciones actuales de GNC y Gas Oil.”

“Con trabajo argentino, el Gasoducto Néstor Kirchner ahorrará miles de millones de dólares”, aseveró tras poner en marcha la herramienta para la ejecución de la obra.

Epec

Martínez anunció que esa resolución “será complementada por un DNU de inminente firma, que otorga la concesión del transporte del nuevo Gasoducto a IEASA y la autoriza a constituir un fideicomiso como herramienta de administración y financiera del programa”.

El titular de la cartera energética también expresó que “se construirá y se licitará la primera etapa a través de IEASA, cuyos equipos ya están trabajando con el objetivo de acelerar al máximo los tiempos, con la colaboración de los técnicos de nuestra secretaria”.

El financiamiento para la primera etapa está completamente garantizado con fondos del tesoro, y los que la ley 27.605 de Aporte Solidario le otorgó a IEASA.

“Se trata -precisó- de una inversión de 1.566 millones de dólares, que tiene como obra central el tramo Tratayén a Saliqueló del Gasoducto Néstor Kirchner”, en referencia a la primera etapa que se extenderá desde Neuquén a la zona centro oeste de la provincia de Buenos Aires.

Pero además el programa contempla otras obras como ampliación de capacidad del Gasoducto Centro Oeste, el Gasoducto Mercedes a Cardales, la ampliación del Neuba II en Ordoqui, los tramos finales Norte y Sur de Amba, y las dos primeras etapas de la Reversión del Gasoducto Norte.

El funcionario informó que en septiembre firmó órdenes de pago por $ 60.190.000.000 para que tesorería transfiera a IEASA los fondos de la Ley 27.605 de Aporte Solidario, y en diciembre hizo lo propio con una orden de pago por $ 59.000.000.000 para Obras de Transporte de Gas del Presupuesto 2021.

Martínez explicó que esta primera etapa “permitirá ampliar en 24 millones de m3 diarios la capacidad de transporte, y generar puestos de trabajo, producción y ahorros significativos para el país, porque más capacidad de transporte significa la posibilidad y el desafío de producir gas argentino para ser transportado”.

Al respecto, aseguró que “los trabajadores, técnicos, Pymes y las empresas productoras, lo harán realidad, transformando las reservas del subsuelo, en energía para el país”.

> TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...