Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Marco Lapenna: “Córdoba tiene una vida cultural muy activa y de mucha conexión con Italia”

Marco Lapenna, director del Instituto Italiano de Cultura. (Foto Gentileza Instituto Italiano de Cultura)

Si en algo se parecen italianos y argentinos, es en la centralidad que le dan a la comida. Tanto en nuestro país como en el europeo, cuando se quiere agasajar a alguien, se lo invita a comer a la casa.

Marco Lapenna llegó hace poco más de un año a Córdoba desde Lecce, en el sur de Italia. Vino a dirigir el Instituto Italiano de Cultura y sus compañeros lo recibieron con un asado.

“Hay conexiones culturales no sólo en los lenguajes artísticos, también en la tradición gastronómica, desde el pasado hasta el futuro”, le cuenta Lapenna a ENREDACCIÓN.

La Pampa

Por eso, el Instituto de Cultura Italiana tiene como objetivo difundir la cultura italiana y acercar a los dos pueblos a través de la cultura. “Lo que intentamos es asociar un producto cultural italiano con algo de la cultura viva local. Córdoba es una ciudad con una vida cultural muy activa y fértil, permanentemente encontramos resonancias entre el teatro, cine, literatura y artes visuales”, cuenta el director.

Sobre esos puntos de encuentro, el Instituto afirma las actividades que propone. Este año organizaron la muestra Opera Omnia: Reflejos del Cielo sobre la Tierra, con obras del artista renacentista italiano Raffaello Sanzio; la exposición de la obra “La leyenda de San Jorge y el dragón” de la Artista Olga Suarez versionándolo; el recital del guitarrista italiano Carlo Fierens; y, para el Aniversario de la República Italiana, el concierto de la Maestra Gianna Fratta dirigiendo la Orquesta Sinfónica de la Provincia. Además en 2021, realizaron la Semana de la Cocina Italiana.

La muestra “Opera Omnia: Reflejos del Cielo sobre la Tierra”. (Foto Gentileza Instituto Italiano di Cultura Córdoba)

“Esta resonancia se asocia a que la población cordobesa en su gran mayoría tiene ascendencia Italia, es un hecho que no se puede negar, las raíces comunes son muy fuertes”, sostiene Lapenna.

EN CASA

“En Argentina nos sentimos en casa. La manera de socializar y de considerar muchas cosas es parecida”, dice Marco. Confiesa que extraña su país pero que le gusta vivir en Córdoba, que las sierras son muy lindas y fue una sorpresa el cuarteto.

En cuanto a las comidas, él ya probó el asado y revela que Córdoba hay una predilección por la bagna cauda. “Es un plato especial en Italia, no se come en todos lados, sino en Piamonte. En Córdoba hay mucha migración piamontesa. También todo lo que es pasta y pasta rellena floreció en Argentina”, describe.

EPEC

Según Lapenna la cultura italiana en la tierra del tunga tunga está viva de dos maneras: “Por un lado, en el heritaje, los italianos o los de origen italiano que viven acá y se organizan para mantener viva esta identidad cultural. Por otro lado, es la cultura compartida a nivel mundial, por la globalización llegaron otros productos culturales”.

Bagna cauda, el plato italiano adoptado por los cordobeses. (Imagen ilustrativa)

LO QUE SE VIENE

Hacia adelante el Instituto de Cultura Italiana tiene previsto una diversidad de propuestas para la ciudad.

En julio se viene la presentación de Pecados Capitales. Siete Vicios Tangueros, el trabajo discográfico del Quinteto Damián Torres, y del teatro de sombras “El Infierno de Dante”. Al mes siguiente, un ciclo de cine sobre Pier Paolo Pasolini,

“Además, en noviembre, traeremos un grupo de escaladores a Córdoba para que compartan aquí y juntos diseñen una seria de rutas. También, en septiembre, la muestra de fotos “Argentanos”, de un fotógrafo italiano Giovanni Marrozzini, quien recorrió la provincia y retrató a personas de ascendencia italiana haciendo foco en pequeños objetos y detalles que enseñen cómo estos argentinos son italianos”, adelanta Lapenna.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La Asociación de Amigos de la Reserva San Martín (AARSM), en Córdoba Capital, denunció que se iniciaron tareas de desmonte en cercanías del puente...

Noticias

Soledad Carrizo está convencida de que es la hora de que haya una mujer en la fórmula provincial de Juntos por el Cambio (JxC),...

Noticias

El padre Mariano Oberlín denunció que el martes, a las 16:00, una persona atacó a tiros el centro de rehabilitación de adicciones que dirige...

Noticias

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, dijo que “nosotros no estamos mirando quién es el adversario (si Luis Juez o Rodrigo De...