Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los municipales comienzan un plan de lucha con asambleas de dos horas por turno

El secretario General del SUOEM, Rubén Daniele. (Archivo).
Escuchar

El Cuerpo de Delegados del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) dispuso este jueves el inicio de un plan de lucha en reclamo de una serie de demandas laborales y salariales. Desde este viernes 8 de septiembre y hasta el lunes 11 habrá asambleas de dos horas por turno en todas las dependencias municipales. También fue convocada a sesionar la comisión salarial.

Repagro

Las demandas sindicales son las siguientes:

– Devolución de la séptima hora de trabajo a todas las áreas a las que el Ejecutivo se las redujo en mayo de 2020.

– Regularización de los trabajadores precarizados.

– Blanqueo de ítems salariales.

– Incumplimientos a la normativa de excepción del pago de Ganancias.

– Incumplimientos en la firma de Orgánicas.

– Mora extrema en la firma de expedientes.

– Incumplimientos de las y los secretarios municipales con los compromisos asumidos.

La Calera

El gremio reclama la formalización de los trabajadores precarizados. Precisó que censó la existencia de 2.700 trabajadores precarizados, es decir que fueron contratados “en negro” por el municipio y por fuera del Estatuto del Trabajador Municipal -equivalente a un convenio colectivo- que rige la actividad de los empleados de la Municipalidad de Córdoba. Sin embargo, el sindicato admite que la cifra es incompleta dada la opacidad de la información oficial.

Epec

Otro punto clave del planteo gremial se refiere a la restitución de la séptima hora de trabajo, que fue eliminada de modo unilateral por la administración de Martín Llaryora durante la pandemia, en mayo de 2020. En esa situación se encuentran todas las dependencias con excepción de educación y salud e impactan en alrededor de la mitad de la planta de personal municipal compuesta por casi 11 mil trabajadores. La reducción horaria incluyó un achique proporcional del salario.

Río Cuarto - PP

Cabe recordar que en el conflicto del año pasado, el SUOEM acordó con el municipio una actualización salarial automática, ligada a la inflación mensual. Por eso, por el momento, el litigio con el Ejecutivo no se produce alrededor de la pauta salarial de los trabajadores de la comuna.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar El Centro Vecinal de Villa Belgrano presentó en la Justicia de Córdoba un Amparo Ambiental contra la Municipalidad de Córdoba, “con el objetivo...

Noticias

Escuchar Organizaciones sociales y vecinales salieron al cruce de la presión a la Justicia que planteó la Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos de Córdoba...

Noticias

Escuchar “Paciencia hemos tenido. Con el tema de la precarización les dijimos nuestra propuesta es esta: monotributistas, becarios, por orden de antigüedad, hay que...

Noticias

Escuchar Camilo Vieyra, el ex secretario de Gobierno de la gestión de Juan Manuel Llamosas, es el primer peronista que se lanza para tratar...