Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno

Las autoridades de la UEPC y los ministros Silvina RIvero y Walter Grahovac. (Foto: Prensa).

La Asamblea de delegados provinciales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó la última oferta salarial presentada por el gobierno provincial por amplia mayoría este miércoles y el convenio fue firmado pocas horas después con la ministra de Coordinación del gabinete provincial, Silvina Rivero y su par de Educación, Walter Grahovac. El acuerdo cierra la paritaria 2022.

Según informó el gremio, la pauta salarial para el mes de noviembre será del 23% (15% ya otorgado más 8 % de revisión), para el mes de diciembre 10 % y para el mes de enero del 2023 será de otro 10 %; todos en relación al salario de enero 2022.

La Pampa 2023

A su vez, el pase de una serie de ítems no remunerativos a remunerativos, el inicial del Maestro de grado, para el mes de enero 2023 cuando se cumpla el aumento anual, alcanzará un porcentaje del 100% y al final de la escala de antigüedad será del 105%.

Para el caso de las Horas de Cátedra, el porcentaje en los iniciales en el mes de enero 2023 será del 102 % y al máximo de antigüedad de 108 %.

En tanto, por efecto del blanqueo y de la pauta salarial, los jubilados percibirán un incremento anual del 110 % con los diferimientos del cobro de los aumentos, dispuestos en la Ley 10.694.

Por su parte, el gobierno informó oficialmente que durante la primera quincena de enero, los docentes percibirán un bono extraordinario de hasta $30.000 por agente (para el caso de agentes con horas cátedra será proporcional), que será de $24.000 para los jubilados. La próxima negociación salarial se realizará en febrero de 2023.

Epec

Mientras que el sindicato señaló también que el Poder Ejecutivo ratificó que los salarios de todos los agentes estatales tendrán una cláusula de garantía contra la inflación que se mida entre enero y diciembre del corriente año. Esta cláusula consiste en que la pauta para los salarios de los trabajadores será de un 5 % por encima de la inflación publicada por el IPC de la Provincia de Córdoba.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió este jueves que aunque hagan lo que le hagan, la quieran “matar o meter presa”, ella “es...

Noticias

Un empresario de la noche fue detenido como sospechoso del homicidio de la periodista correntina Griselda Blanco, hallada estrangulada y con golpes y heridas...

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...