Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Las películas cordobesas de los últimos años en el ciclo online gratuito “Ningún lugar adonde ir”

"Instrucciones para flotar un muerto", de Nadir Medina, es la película que cierra el ciclo.
Escuchar

Desde el jueves 8 de octubre y hasta el 4 de noviembre, cada semana se podrá disfrutar de diferentes realizaciones cordobesas de la última década.

La Pampa - Casco Bici

“Ningún lugar adonde ir” es el nombre del ciclo que organizó el Colectivo de Cineasta de Córdoba para exhibir las producciones hechas en las provincia, en su mayoría por alguno de los más de setenta miembros del grupo. La grilla de la edición 2020 da cuenta de los diversos matices temáticos y estéticos del cine cordobés, e incluye cerca de cuarenta títulos, entre cortos y largos, que podrán verse de manera gratuita a través de la plataforma www.colectivodecineastascordoba.com. Entre las cintas programadas para la primera entrega se encuentran El tercero (2014), de Rodrigo Guerrero, Salsipuedes (2012) de Mariano Luque y Atlántida (2014), de Inés Barrionuevo.

Villa María

Además, tanto en la apertura como en el cierre del ciclo, están previstos conversatorios y shows musicales con la banda sonora de las películas. Este 8 de octubre, a las 20, Negra Marta Rodríguez y Juan Pablo Toch interpretarán las canciones del film Julia y el zorro (2018), de Inés María Barrionuevo, quienes luego conversarán con el sonidista Atilio Sánchez. Mientras que el concierto final del 4 de noviembre será a cargo de Eva Gou, la cantante es la responsable de la música de Instrucciones para flotar un muerto (2018), de Nadir Medina, y ambos brindarán una charla.

Epec

PARA AGENDAR 

Inauguración

Show online Negra Marta Rodríguez y Juan Pablo Toch, y charla con Atilio Sánchez.

Jueves 8 de octubre, a las 20 horas, por el  canal de YouTube del Colectivo de Cineasta de Córdoba.

Programa 1: Del jueves 8 al miércoles 14 de octubre

EL TERCERO

(70’, 2014, AM18) de Rodrigo Guerrero.

EL SONIDO DE LA CAMPANA

(15’, 2019) de Augusto Sinay.

SALSIPUEDES

(66’, 2012). de Mariano Luque.

YO SÉ QUE ME ESCUCHAS

(7’, 2009). de Raúl Vidal.

EL OLVIDAO

(10’, 2017) de Nicolás Acosta Koenig.

ATLÁNTIDA

(88’, 2014) de Inés María Barrionuevo.

EL COLOR DE UN INVIERNO

(64’, 2016) de Lion Valenzuela Gioia.

Programa 2: Del jueves 15 al miércoles 21 de octubre

LA RESISTENCIA

(41’, 2005) de Daniela Goldes.

N°2480

(11’, 2016) de Federico Gianotti.

LA UNIDAD DE LOS PÁJAROS

(30’, 2017) de Cruz Lisandro Morena.

PRIMERA LUZ

(64’, 2019) de Juan Darío Almagro.

QUEREME ASÍ… PIANTAO

(10’, 2019) de Andrés Dunayevich.

CAMPANYA

(28’, 2015) de Lara Curto, Catarina Britez Soares, Alejandro Cabrera, Damián Depetris, Andrés Alonso.

NO TE MUERAS NUNCA

(88’, 2018) de Exequiel Casanova.

GURISES AL ABORDAJE

(74’, 2008) de Dimas Games.

Programa 3: Del jueves 22 al miércoles 28 de octubre

ENAJENACIÓN INSTANTÁNEA

(15’, 2017) de Adrián Ochoa.

LA VIRGEN DEL AGUA

(29’, 2018) de Joaquín Possentini.

LOS PASOS

(61’, 2020) de Renzo Blanc.

SÍNTOMA

(6’, 2015) de Gisela Supichatti.

CIUDAD

(11’, 2015) de Sol Muñoz, Ana Apontes.

CLAVEL DEL AIRE

(7’, 2019) de Gabriel Elettore, Dante de Noia.

PRIMERO ENERO

(65’, 2016)  de Darío Mascambroni.

PIES EN LA TIERRA

(106’, 2013) de Mario Pedernera.

EL DEPORTIVO

(79’, 2015) de Andrés Bustamante, Antonio Moro, Andrés Yaremczuk, Matías Rivera, Santiago Ludeña, Sonia Giménez, Alejandro Cozza y Rosendo Ruiz.

Programa 4: Del jueves 29 de octubre al miércoles 4 de noviembre

CONCÉNTRICO

(7’, 2017) de Diego G. Medina.

AZUL EL MAR

(67’, 2019) de Sabrina Moreno.

LA LAGUNA

(63’, 2013) de Luciano Juncos, Gastón Bottaro.

PARADOJA

(4’, 2014) de Ariel Ferreyra.

SUCULENTAS

(15’, 2017) de Lucas Rosa.

PARAÍSO

(64’, 2018) de Pablo Falá.

EJERCICIOS DEL PRIMER CAMPOS

(11’, 2015) de Martín Emilio Campos.

Clausura: Miércoles 4 de noviembre

INSTRUCCIONES PARA FLOTAR UN MUERTO

(76’, 2018) de Nadir Medina.

Show EVA GOU y charla con Nadir Medina.

Miércoles 4 de noviembre, a las 20, por el canal de YouTube del Colectivo de Cineasta de Córdoba.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...