Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La UNC reafirmó que la ciencia y la tecnología son determinantes para el desarrollo y la soberanía del país

El pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Escuchar

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) emitió una declaración en defensa del “carácter indelegable del rol del Estado en aspectos estratégicos para el país, como la educación pública y gratuita, y el sistema de ciencia, tecnología e innovación”.

El pronunciamiento de la UNC se produce luego de las afirmaciones del candidato presidencial libertario, Javier Milei, en el sentido de que privatizaría el Conicet y arancelaría la educación universitaria. El documento universitario se suma al rechazo a estas medidas de investigadores y científicos del Conicet y de otras universidades del país.

La Pampa - Casco Bici

En documento emitido por la UNC, ratificó el compromiso de la Casa de altos estudios con “el sistema público, laico y gratuito de educación superior”, al tiempo que destacó la relación virtuosa que a lo largo del tiempo se ha establecido entre los diversos organismos de ciencia y tecnología y el propio sistema universitario, donde se desarrollan muchas de sus investigaciones.

Villa María

“La actividad científica de nuestros equipos docentes, investigadores, investigadoras es posible, en gran medida, gracias al financiamiento proveniente de los distintos niveles del Estado. Por ello la inversión de organismos estatales –como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación– es estratégica”, señala el documento.

Epec

Recordó que “en 2021 el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esa legislación declaró de interés nacional el fortalecimiento del sistema y fijó una pauta progresiva de financiamiento con el propósito de consolidar la producción, difusión y apropiación del conocimiento científico y tecnológico en el territorio nacional. ¿El objetivo? Desarrollar y diversificar la matriz productiva”.

Río Cuarto - Aniversario

“Este marco normativo surge desde el convencimiento de que la ciencia y la tecnología son un factor determinante para establecer una senda de desarrollo y soberanía. La defensa de la universidad pública es la defensa de la justicia educativa, de la soberanía científica y de la democracia”, planteó el pronunciamiento del Consejo Superior de la UNC y concluyó expresando que “la educación no es un gasto. Es una inversión que vuelve en crecimiento económico, cultural y de bienestar para nuestra Nación”.

Telecom 23

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...