Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

El primer estreno tras la reapertura de las salas de cine, es cordobés

Daniel Áraoz. El actor cordobés se luce en su interpretación como Marcelo Sajen, el violador serial de Córdoba. Foto Gentileza.
Escuchar

Durante 2020 los cines estuvieron cerrados por la pandemia y muchas de las producciones nacionales pudieron verse a través de plataformas on demand, mientras que otras esperaron a que el público, protocolo mediante, pueda disfrutar en la pantalla grande. Con la reapertura de las salas, este jueves se estrena la primera película argentina y es cordobesa. Se trata de La noche más larga basada en el caso de Marcelo Sajen, el violador serial de Córdoba.

La Pampa - Casco Bici

La dirección es de Moroco Colman y el papel principal está a cargo de Daniel Áraoz, ambos cordobeses. El film tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Oldenburg 2020 de Alemania, donde Áraoz obtuvo el Premio Seymour Cassel por su interpretación. A pesar de ser más grande de edad que el personaje real, el actor fue la primera opción de Colman.

Villa María

El realizador se interesó en la historia luego de leer el libro de investigación periodística La Marca de la Bestia, de Dante Leguizamón y Claudio Glesser. “La filmación se llevó a cabo en los escenarios reales donde sucedieron los hechos. Fue un rodaje duro, ya que se filmó casi toda la película en exteriores y de noche, para lo cual hicieron falta innumerables cortes de calles y puestas de luces que implicaron hasta intervenir el alumbrado público de la ciudad, evitar edificios nuevos, carteles, autos, etc.”, cuenta la información de prensa.

La noche más larga es el segundo largometraje de Colman. En 2016, presentó Fin de semana en la Competencia Nuevos Directores en el Festival de Cine de San Sebastián, BAFICI, Festival Latinoamericano de Cine de La Habana, entre otros.

Epec

Camila Murias, Paula “Pola” Halaban y Constanza Villarruel, son algunas de las actrices en la piel de las víctimas, las cuales se estiman en más de noventa.

 

Sinopsis 

El film narra la historia del violador serial con más violaciones de la historia Argentina. Atacó a lo largo de 19 años a más de 93 mujeres en la ciudad de Córdoba, entre los años 1985 y 2004, mientras paralelamente aparentaba ser un padre y esposo ejemplar. Se cree que la lista de víctimas es de más del doble, ya que es usual que las mujeres no se animen a hacer la denuncia. Las víctimas, estudiantes muy jóvenes, eran raptadas en la vía pública, trasladadas a más de 12 cuadras entre la gente, mientras el violador las obligaba a que lo abracen como si fueran su novia.

Elenco: Daniel Araoz, Camila Murias, Sabrina Nuñez, Paula Halaban, Constanza Villarruel, Romina Aretti, Sofia Bono Prado, Rocío Figueroa Sobrero, Carolina Godoy y Vanina Bonelli.

Dirección: Moroco Colman.

Trailer

 

PARA AGENDAR

Desde el jueves 21 de enero en:

Disponible en Gran Rex, ShowcaseHoyt Patio Olmos y Hoyts Nuevo Centro..

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.


Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...