Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

La Pampa: Los empleados públicos y jubilados percibirán en marzo un aumento de 18,91%

El Centro Cívico de La Pampa.

El Gobierno de La Pampa informó que en el ámbito de la mesa paritaria se procedió a acordar con las entidades gremiales que la conforman, la pauta salarial para el primer semestre del año.

Según informa el Ejecutivo pampeano, la pauta es la siguiente:

-Un aumento de un 6.1 % a partir del 1 de febrero.

-Un aumento de un 6.4 % a partir del 1 de marzo.

La Pampa

-Un aumento de un 5 % a partir del 1 de Abril.

-Un aumento de un 6 % a partir del 1 de mayo.

-Cláusula gatillo Semestral Si la Inflación (medida por el INDEC a través del Índice de Precios al consumidor – Nivel general, para la región pampeana) en el primer semestre del año supera los aumentos otorgados en dicho periodo, automáticamente se activa dicha cláusula a partir del 1° de julio sobre los valores del mes de junio y la misma se efectivizará en la liquidación general del mes de julio.

-En todos los casos los aumentos son acumulativos.

En consecuencia de este acuerdo los haberes de los empleados públicos en el mes de marzo tendrán un aumento del 18.91 % con respecto a los haberes del mes de febrero.

Asimismo, informa el Gobierno, se “continúa con el compromiso y se garantiza que ningún empleado público de la Provincia de La Pampa, con cónyuge y dos menores en edad escolar a cargo, perciba un salario por debajo de la línea de pobreza”.

A fin de llevarlo a la práctica, la información oficial señala que “se dictará el decreto correspondiente haciendo efectiva la medida, que alcanza a las y los empleados y pensionados provinciales, convocados del Ministerio de Seguridad, médicos residentes, pasantes que se desempeñan en el sector público provincial. También se traslada a los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de los jubilados provinciales, en la oportunidad establecida legalmente”.

EPEC

Dice además que “la medida constituye un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial, y tiene como objetivo que los salarios de los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, en la medida en que las posibilidades financieras y presupuestarias lo permiten”.

Por último explica que “esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados pampeanos sino también en la dinamización de la actividad privada vinculadas al consumo en el ámbito provincial a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía”.
Otoño Polifónico
Socios 2023

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La Asociación de Amigos de la Reserva San Martín (AARSM), en Córdoba Capital, denunció que se iniciaron tareas de desmonte en cercanías del puente...

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, dijo que “nosotros no estamos mirando quién es el adversario (si Luis Juez o Rodrigo De...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...