Entre el 13 y 17 de febrero, se desarrollará la 51° edición de la Fiesta Nacional de La Chaya, en el autódromo de la ciudad de La Rioja.

Jorge Rojas abrirá la primera noche, el jueves 13 de febrero; Abel Pintos se presentará el viernes 14; Soledad, Raly Barrionuevo y Dale Q´ Va animarán la noche del sábado 15; y Luciano Pereyra será el número central del domingo 16. Mientras que el cierre de la fiesta se producirá el lunes 17 con Sergio Galleguillo y Los Palmeras.

La Fiesta Nacional de la Chaya fue presentada por el gobernador Ricardo Quintela y el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna. La actividad se realizó en el Paseo Cultural “Pedro Ignacio de Castro Barros”, junto al embajador cultural Sergio Galleguillo, otras autoridades provinciales e invitados especiales, recreando la esencia y significancia de esta Fiesta popular tan significativa para la provincia norteña.
El Ministerio de Turismo y Culturas trabaja “en una detallada programación para revivir un año más esta celebración ancestral, donde los riojanos conjugan el antepasado originario y el legado diaguita por el éxito en la recolección de frutos, aquellos que la tierra sabiamente devuelve a manos del agricultor”.
Cuenta la presentación oficial, que La Chaya “despierta la emoción de cada habitante cualquiera sea su residencia en tierra federal. Simbiosis del hombre y la naturaleza que por esos días dedica tributar homenaje a ese hecho ancestral, sumando el elixir del vino en ese entrevero de aromas de albahaca y harina en cada topamiento familiar, entre el Compadre y la Cuma entre vidalitas y coplas de carnaval”.
PROGRAMA CHAYERO

En la fiesta de la Chaya participa toda la familia. (Foto: FUNDATUR / Franco Sartore).
-LA CHAYA TRADICIONAL DE LOS NIÑOS, con juegos, talleres de construcción de cajas chayeras, topamiento infantil, talleres de modelado en arcilla y pintura, clases de danza a realizarse en tres ediciones. Todas a las 17:00 horas:
Martes 4: Predio Ferial.
Martes 11: Barrio “20 de mayo”.
Martes 18: Predio Ferial.
-INAUGURACIÓN MUESTRA DE PATRIMONIO INMATERIAL POR PEDRO MOLINA, miércoles 5/02 a las 20:00 horas en el Museo folklórico de la Ciudad Capital.
-ENCUENTRO DE TRADICIONES CHAYERAS – PANCHO CABRAL, HUGO VELIZ Y TERESITA FLORES: 7/02 en el Museo Folklórico, y 21/02 en el B° 20 de Mayo, ambos a las 20:00 horas.
-CICLO DE HOMENAJES, miércoles 12/02, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a las 11:00 horas.
-PEÑAS EN EL PATIO Y PEÑAS EN EL PASEO. Todos los jueves, viernes y sábados de febrero, podrá disfrutarse de las Peñas en el Patio de Casa de la Cultura (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) y en el Paseo Cultural Castro Barros, a las 23:00 horas.
-5° EDICIÓN DE LA FERIA PROVINCIAL DE ARTESANOS, del 12 al 18 en Paseo Cultural/Vereda por Calle Pelagio B. Luna.

Una joven enharinada y libre de penas. (Foto: FUNDATUR / Franco Sartore).
CLASES Y TALLERES:
– TALLER DE GUITARRA, BOMBO Y CANTO CON CAJA, a realizarse los días miércoles 12 y jueves 13 a las 19:30h en el Paseo Cultural.
– TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE CAJAS CHAYERAS CON MATERIALES RECICLADOS, a realizarse el día miércoles 5, en el museo folklórico, a las 17:00 horas.
– TALLERES DE PINTURA Y MODELADO EN ARCILLA: “LA RIOJA ES CHAYA”, a dictarse los próximos 11, 12 y 13/02, en el Paseo Cultural, a horas 20:00.
– CLASES DE DANZAS FOLKLÓRICAS, a dictarse los días 11, 12 y 13, en el Paseo Cultural, a las 20:00 horas.
CONCURSOS:
(Todos los concursos tienen sus bases, condiciones, planillas de inscripción e información en www.chaya2020.com.ar/concursos)
– PRE CHAYA (PARA MAYORES DE 14 AÑOS) Y CHAYERITO (PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 14 AÑOS)
Inscripciones hasta el lunes 3 de febrero. Convocando para el día miércoles 5 a participantes del Interior de la Provincia de La Rioja, y para el día miércoles 12 a participantes de Capital y nacionales, en el Espacio 73 y en el Paseo Cultural, en los rubros Solista masculino, Solista femenino, Grupo Folklórico, Chaya inédita, Cuadro Argumental y Pareja de danza.
– 2° EDICIÓN MIC (MERCADO DE INDUSTRIAS CREATIVAS)
Mercado Material. A realizarse del 12 al 18, en Paseo Cultural/Vereda por Calle Pelagio B. Luna; un espacio destinado a crear una estructura de oportunidades y vínculos entre los diferentes sectores creativos, visibilizando los emprendimientos de los diferentes actores que conforman el universo de la economía creativa, y posibilitando la concreción de acuerdos con importancia económica y simbólica.

Esta será la 51° edición de la Fiesta Nacional de la Chaya. (Foto: FUNDATUR / Franco Sartore)
– 3° EDICIÓN CONCURSO DE ARTE FOTOGRÁFICO “LA RIOJA ES CHAYA ES FEBRERO”
Recepción de fotografías hasta el 15 de febrero. Categorías: Profesional, Amateur y Nuevos dispositivos de capturas.
– CONCURSO LITERARIO
Recepción de obras hasta el 17 de febrero. Categorías: Microcuentos, poesía y coplas.
-El anuncio de ganadores y entregas de premios de todos los concursos se realizará el 27 y 28 de febrero
—
>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.
