Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Juntos y movilizados por los derechos de los trabajadores y trabajadoras

El secretario General del SiReLyF, Máximo Brizuela. (Foto: Archivo).

Una vez más las organizaciones gremiales han mostrado su poder de convocatoria. Junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, los 41 sindicatos hermanos y demás organizaciones gremiales pertenecientes a la CGT y movimientos sociales, nos movilizamos en la ciudad de Buenos Aires.

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza estuvo presente con cerca de 600 afiliados y afiliadas de distintas Seccionales de toda la provincia de Córdoba.

Policía 101

Los temas fundamentales por lo cual hemos marchado en la capital de nuestro país, fue por los proyectos de ley que eliminó el IMPUESTO A LAS GANANCIAS de la cuarta categoría, el proyecto de ley de “Compra sin IVA” y la Ley de Empleo “MiPyMES”, considerando a dichas medidas en favor de los trabajadores, sectores sociales con más necesidades y pequeñas empresas.

Más allá de las buenas noticias, es importante remarcar que las medidas son tan necesarias como otras que deberán plantearse en el futuro inmediato, dada la delicada situación económica y social que atraviesa la Argentina.

Córdoba Turismo

En lo que respecta al debate sobre la ley de “IMPUESTO A LAS GANANCIAS”, muchos actores de la política han querido instalar como argumentos, para oponerse a esta medida en favor del laburante, situaciones de enfrentamiento entre trabajadores y manifestando falazmente que la quita del impuesto perjudicaría los que tienen menos ingresos.

Son los mismos que siempre consideran como variable de ajuste a los laburantes y que ante las crisis económicas, lamentablemente seguidas en nuestro país, plantean la variable de ajuste al sector del trabajo y nunca a los sectores que más se enriquecen, tanto en tiempos de abundancia como en tiempos de crisis.

Epec

Los trabajadores contarán de ahora en más con unos pesos que no serán retenidos, no fugan su dinero, ni especulan con sus ingresos. El trabajador mueve la economía porque vuelca su salario al pequeño comerciante, al turismo interno y a la compra de bienes.

Existen en nuestro país, como nunca antes, asalariados en blanco que cobran menos que la canasta básica, pero no es culpa de otros trabajadores. Debemos igualar hacia arriba y quienes tienen la responsabilidad, elaborar políticas que mejoren esos ingresos, para que esas personas que se levantan todos los días a buscar el pan, obtengan la remuneración merecida con el fruto de su esfuerzo.

Telecom

Las luchas de los trabajadores no cesan nunca, porque cada logro obtenido requiere el mismo esfuerzo para salvaguardarlo y que se expanda a otros sectores que merecen la dignidad para llevar adelante sus vidas.

* Por Máximo Brizuela, secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF)..

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...