Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Juan Pablo Quinteros: “El usuario de agua de la ciudad de Córdoba termina pagando el gran negocio de Roggio”

Edificio de Aguas Cordobesas, en la ciudad de Córdoba.

El concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) señaló que la incorporación de los costos de mantenimiento del canal Los Molinos – Córdoba a la tarifa que pagan los usuarios de agua potable de la ciudad de Córdoba, “es solamente un capítulo más de la relación oprobiosa entre (el grupo) Roggio y el Gobierno de Córdoba (antes el provincial y ahora el municipal)”.

La Pampa

Quinteros dijo al respecto que “desde hace muchísimos años sostenemos que hay que renegociar el contrato con Aguas Cordobesas. Este fue uno de los argumentos que más defendimos a la hora del traspaso de la órbita provincial a la municipal. Un contrato hecho a medida de la empresa del Grupo Roggio y de espaldas a los usuarios”.

Agregó que “esto que se va a hacer efectivo ahora nos vuelve a dar, lamentablemente, la razón. Siempre el usuario del servicio de agua potable de la Ciudad de Córdoba termina pagando de su bolsillo el gran negocio que desde 2006 se desarrolla en Córdoba mientras todos parecen hacerse los distraídos”.

El edil indica que Aguas Cordobesas es la empresa que presta el servicio de agua potable en la Ciudad de Córdoba y que en el contrato de concesión se establece que “el ámbito territorial está dado por los límites de la jurisdicción correspondiente a la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Asimismo indica que el Concesionario desarrollará actividades y obras fuera del mencionado ámbito sólo a los efectos de la captación, potabilización y transporte del agua destinada al servicio a prestar”.

EPEC

Recuerda luego, que “en junio de 2019, por Resolución 2318/19, la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia dispuso la ampliación del objeto de concesión que tiene a cargo Aguas Cordobesas para incorporar la operación y mantenimiento del Acueducto Los Molinos-Córdoba así como de la estación de bombeo”.

Plantea que “en diciembre de 2019, a través de la Ley Nº 10.882 se realizó la transferencia de la titularidad del Servicio Público de Agua Potable a la Ciudad de Córdoba. Esta transferencia del servicio al municipio (aprobado por Ordenanza Nº13.022) estableció en su objeto, que la Provincia transfiere a la Municipalidad, y esta acepta, la titularidad del servicio de agua potable existente en el radio de su competencia territorial”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

El Foro de Intendentes Radicales que se reunió en la ciudad de Hernando, emitió este miércoles un documento en apoyo al diputado nacional Rodrigo...

Noticias

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH Córdoba) reveló que sólo siete genocidas (12%) siguen alojados en cárceles comunes de un...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...