Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Básquet

Instituto va por el título de la Supercopa ante los santiagueños de Quimsa

Nico Romano perseguido por Brandon Robinson. Dos jugadores clavs de esta final. (Foto: LNB).

El campeón de la Liga Nacional de Básquet (LNB) 2021/2022 y del Súper 20 2022, Instituto, intentará obtener su primera Supercopa, frente al subcampeón de la LNB, Quimsa de Santiago del Estero. Será un duelo entre dos viejos conocidos, que poseen dos de los planteles más completos del básquet argentino y que llegan con un buen presente en las distintas competencias de las que participan.

El partido se disputará este jueves 22 de diciembre, a las 21.30, en el Mega Estadio “4 de Junio” de Puerto General San Martín, a 35 kilómetros de Rosario, en la provincia de Santa Fe. El escenario tiene capacidad para 4.000 espectadores. Transmite BásquetPassTV.

La Pampa 2023

Las entradas ya están a la venta, de manera online, en el sitio https://www.deportick.com.

Los hinchas de Instituto deberán sacar su entrada en este link, mientras que la parcialidad santiagueña lo hará desde este enlace. Quienes prefieran la venta presencial y en efectivo, podrán acceder a los tickets en las boleterías del estadio previo al comienzo del partido.

A mitad de este año, Instituto consiguió su primera corona de la LNB derrotando a Quimsa en la final de la LNB 2021/2022, por 3-2, en una emocionante definición que se resolvió en los últimos segundos. El quinto partido se jugó en Santiago del Estero.

Durante esta temporada, en la LNB, se han enfrentado en una sola ocasión, en Santiago del Estero, con victoria de “La Fusión” por 92-82. El juego se definió en el último cuarto, con un contundente 24-10 de los locales, que con una fuerte defensa interior cerraron las vías de gol de La Gloria, que a su vez falló con su tiro exterior en ese parcial.

Fue un encuentro atípico, porque el equipo que dirige Lucas Victoriano permite una media de 75 puntos por partido, pero esa noche recibió 92.

Quimsa es un conjunto en formación, con nuevo DT (Manuel Córdoba reemplazó a Sebastián González), poderoso en ataque (se reforzó con el alero Brandon Robinson), con una defensa intensa, un banco “largo”, y mucha fluidez en el movimiento de la pelota. Sin embargo, funciona de modo muy diferente jugando de local que de visitante. En casa convierte 90,4 y fuera de ella, 74,6. Por lo que habrá que ver con cuál de las dos versiones se encontrará Instituto en Santa Fe.

La Gloria también tiene un resultado ofensivo diferente de local que de visitante, pero el rango de desempeño es menor: 84,9 vs. 77,6. En este plano, el funcionamiento del “disparo” de 3 puntos de los de Alta Córdoba aparece como un factor diferencial importante, para lo que deberá trabajar en la fluidez de funcionamiento y movimiento de pelota para conseguir tiros cómodos.

Epec

Mientras que las defensas de ambos permiten anotaciones medias de 75 puntos. En el único cruce, la ofensiva de Quimsa cargó +17 a la defensa rival y la de Instituto +7. En esa faceta del juego estará seguramente una de las claves para encontrar al campeón, ya que ambos elencos tienen múltiples vías de gol y experiencia en definiciones de este tipo.

CÓMO LLEGA LA GLORIA

En el primer tramo de la actual temporada de LNB marcha 4° con 13 victorias y 4 derrotas. Sólo perdió un encuentro como local (Obras) y las 4 caídas fueron ante rivales directos en la lucha por el título (San Martín, Olímpico, Obras y Quimsa). Comenzó en un alto nivel y luego se mostró irregular, alternando buenas y regulares actuaciones.

Mientras que en las dos primeras fechas de la BCLA en Montevideo, sumó una derrota ante Peñarol (Uruguay) y un triunfazo ante Flamengo (Brasil).

El desafío de Victoriano es terminar de ensamblar las nuevas piezas –Leandro Vildoza, Martín Fernández, Bautista Lugarini y Phillip Lockett-. Más allá de algunos desajustes, el conjunto de Alta Córdoba dispone de una rotación larga y de calidad, una filosofía de juego aceitada, muchas alternativas de juego, y jugadores que crecen en las finales.

En lo individual, Luciano “Chuzito” González (14.7) y Nico Copello (11.6) representan la principal amenaza perimetral, mientras que Tayavek Gallizzi es el dueño de la pintura (12.8 puntos y 5.3 rebotes). Un jugador clave, sobre todo en instancias finales, es Nico Romano. El ala pivot ha superado la lesión en la espalda y ha elevado su rendimiento en las últimas semanas.

Taya Gallizzi frente a Eric Anderson, uno de los duelos de la Supercopa. (Foto: LNB).

CÓMO LLEGA QUIMSA

La Fusión llega a este choque en alza, habiendo superado a Minas y Biguá en sus dos últimas presentaciones en la capital uruguaya por la BCLA. En la LNB tienen un balance positivo de 10 victorias y 4 caídas que lo depositan en la 6° posición de nuestra Liga.

El retornado Brandon Robinson es su máximo anotador en el torneo local (16.8), Franco Baralle lo escolta con 12.3 unidades y 3.6 asistencias, mientras que el MVP Eric Anderson mantiene una planilla de 12.1 puntos y valiosos 7.6 rebotes por pleito. El plantel se completa con el capitán Mauro Cosolito, el oficio de Sebastián Acevedo, el retorno de Juani Brussino, y refuerzos de peso como Fabián Ramírez Barrios, Kevin Hernández, Rodrigo Sánchez y Agustín Pérez Tapia.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El intendente de La Calera y candidato a la reelección, Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba) cerrará la campaña para los comicios municipales del domingo...

Noticias

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, le negó la excarcelación a la azafata que se encuentra detenida como presunta autora de...

Noticias

La Inspección General de Justicia (IGJ) declaró “ineficaz e irregular” la inscripción del fideicomiso de Santiago Maratea, que tiene como objetivo recaudar fondos para...