Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

“Hacer la vida” en el Ciclo de Cine Mujeres y Disidencias

"Hacer la vida" se proyecta el 19 de septiembre con la presencia de su directora Alejandra Marino.
Escuchar

Continúa el Ciclo de Cine Mujeres y Disidencias en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, el cual cada lunes lleva a la pantalla grande películas vinculadas a la temática con el objetivo de apoyar y difundir el cine de mujeres, lesbianas y otras identidades no hegemónicas.

La Pampa - Casco Bici

Las proyecciones son los lunes de septiembre, octubre y noviembre, a excepción de los feriados. Este 19 de septiembre se podrá disfrutar de Hacer la vida, de Alejandra Marino, el film más visto en la plataforma Cine.ar durante los primeros meses de la pandemia en 2020.

Además de las funciones el Ciclo cuenta con charlas y debates posteriores con referentes del sector, y con presentaciones virtuales y/o presenciales de las propias realizadorxs introduciendo sus trabajos al público presente. En este caso, Marino conversará con los espectadores al finalizar la proyección.

Villa María

Se trata de un evento co-organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, la Dirección General de la Mujer, Género y Diversidad, la Secretaría de Cultura de la ciudad de Córdoba, la Asociación de Amigos del Cineclub Municipal y la agrupación Cartelera TransFeminista.

“No somos iguales. Venimos a decir que miramos, y que no solo miramos “cosas de mujeres”, sino que miramos el mundo que nos rodea. Somos el 20 por ciento del cine que vemos, un grupo que hasta ahora estuvo silenciado. Queremos ser, por lo menos, la mitad. Nos unió el hecho de reconocernos. Somos parte del “Ni una menos”, del matrimonio igualitario y de la ley de identidad de género. Queremos tomar en nuestras manos nuestra propia subjetividad. Repensar las categorías que nos pusimos, que nos pusieron. Ser capaces de pensar de nuevo y encontrar nuevas palabras, nuevas imágenes que nos representen. Somos un cine que reivindica el derecho a nombrarse. Ponemos bombas con nuestra existencia, marginal, disidente y lateral, no somos la norma. Somos un espacio en constante reflexión. Todo lo antedicho puede cambiar, nuestro manifiesto es mutante. Somos gerundio”, sostienen desde Cartelera TransFeminista.

Epec

PARA AGENDAR

Hacer la vida

En un edificio antiguo de Buenos Aires, se cruzan historias que esconden secretos tras sólidas paredes.

Lunes 19 de septiembre, a las 21 horas, en Cineclub Municipal.

Una banda de chicas

“Cambié la música por la cámara”, dice la directora del documental, Marilina Giménez cuando empieza a contar lo que fue su banda Yilet, un trío electro pop que formó en 2009. Desde ese registro autobiográfico, Una banda de chicas reconstruye su historia y se pregunta por el rol de la mujer en la música local. En ese trayecto por la noche porteña, las Yilet se encuentran con otras bandas que suman historia y contextualizan.

Lunes 26 de septiembre, a las 21 horas, en Cineclub Municipal.

OCTUBRE

El huevo del dinosaurio: 3 de octubre.

 Los que vuelven: 17 de octubre.

La novia del desierto: 24 de octubre.

Con nombre de Flor: 31de octubre.

NOVIEMBRE

Algo se enciende: 7 de noviembre.

Gotas de lluvia: 14de noviembre.

Hekate: 28 de noviembre.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...