Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Foto de unidad de Juntos por el Cambio con los candidatos de todo el país

Con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau, entre otros, JxC se reunió en Buenos Aires.

La alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) reunió a los primeros candidatos de sus listas de todo el país y a sus principales dirigentes, quienes exhortaron a trabajar para impedir que los resultados de las PASO “se den vuelta” en los comicios legislativos generales del 14 de noviembre próximo.

La Mesa Nacional de JxC fue la anfitriona de la reunión, realizada en el Hotel NH Buenos Aires City, ubicado a metros de la Plaza de Mayo.

La Pampa 2023

Hasta allí llegaron cerca de 100 postulantes -los número uno y dos de cada lista ganadora en todo el país en las primarias del último 12 de septiembre-. Entre ellos, estuvieron Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Rodrigo De Loredo.

Los cordobeses Luis Juez, Carmen Álvarez Rodríguez, y Rodrigo De Loredo.

 

Además, participaron algunos dirigentes que fueron vencidos en la interna de la coalición opositora, como Ricardo López Murphy (será cuarto en la lista que encabeza María Eugenia Vidal en la ciudad de Buenos Aires) y Facundo Manes (irá tercero en la lista bonaerense que encabezará Diego Santilli).

La coalición JXC tuvo internas en 17 de los 24 distritos del país, y la reunión de hoy buscó mostrar una “foto de unidad” de los candidatos que finalmente triunfaron, además de analizar los resultados de las PASO del 12 de septiembre y delinear la estrategia a seguir de cara a las elecciones generales de noviembre.

Para eso, antes del acto, la Mesa Nacional de JXC tuvo su reunión semanal, de la que participaron los presidentes de los partidos que la componen, los jefes de los bloques parlamentarios, el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional Martín Lousteau y María Eugenia Vidal, entre otros.

En una cuidada conferencia de prensa, los encargados de anunciar sus conclusiones fueron los presidentes de los tres partidos mayoritarios de la coalición: Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

Muy crítico con el Gobierno, el radical Cornejo denunció “una nueva burbuja de consumo que es ficticia y puede generar picos hiperinflacionarios en un largo plazo” y aseguró que van a “custodiar el resultado del 12 de septiembre” con miras a las generales.

Epec

Dio más detalles Bullrich, quien anunció la creación de un Comité Jurídico Electoral para “denunciar delitos electorales para que no se usen los fondos públicos a favor del partido del Gobierno”.

La exministra de Seguridad también instó a sus compañeros y militantes a no bajar la guardia tras la buena performance de JxC en las PASO para “no dejar que nos den vuelta la elección” en noviembre, con especial énfasis en las 8 provincias que eligen senadores.

“Tenemos en la mano lograr que el Senado no tenga más el quórum en manos de un oficialismo que quiere elegir jueces o el Consejo de la Magistratura a su antojo”, arengó la ex ministra macrista.

La jefa del PRO también le habló a los diferentes sectores de JXC que protagonizaron una lucha en las primarias, al pedir “humildad en los que ganaron y grandeza en los que perdieron” dentro de su espacio.

A su turno, Ferraro aseguró que pudieron “construir una coalición mucho más amplia y mejor, y es una unidad que se basa en el diálogo, el entendimiento, la pluralidad y la diversidad” y llamó a ampliar “el camino que iniciamos en 2015” con la presidencia de Macri.

“Tenemos que seguir demostrando que somos un equipo unido, serio y consistente”, dijo el referente de la CC y diputado nacional.

Después de la conferencia hubo un tiempo para fotos (en el interior y los exteriores del hotel) y un plenario -ya sin la prensa- con el centenar de candidatos llegados de todo el país, donde se intercambiaron análisis y opiniones sobre las últimas PASO y pronósticos sobre las elecciones generales, en los que hubo coincidencia en no dar esos comicios por ganados.

En las PASO, Juntos por el Cambio se impuso en distritos como la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El intendente de La Calera y candidato a la reelección, Facundo Rufeil (Hacemos por Córdoba) cerrará la campaña para los comicios municipales del domingo...

Noticias

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) decidió postergar una definición sobre la posible incorporación del mandatario cordobés peronista anti-kirchnerista, Juan Schiaretti,...

Noticias

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, le negó la excarcelación a la azafata que se encuentra detenida como presunta autora de...