Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En defensa de salarios y jubilaciones: La CGT se concentra frente a la Bolsa de Comercio

José Pihen, titular de la CGT Córdoba. (Foto: Gentileza / Archivo).

La CGT Regional Córdoba convocó para este jueves 29 de septiembre, a las 11:00, a una marcha que culminará con un acto frente a la Bolsa de Comercio de Córdoba. Así lo informó la central obrera a través de un comunicado que lleva la firma de José Pihen (SEP).

Los distintos gremios se concentrarán en la esquina de Vélez Sarsfield y Deán Funes frente a la Iglesia de Santo Domingo a partir de las 10.30 horas y desde allí marcharan por Rosario de Santa Fe hasta la Bolsa de Comercio.

Policía 101

La movilización se realiza “en defensa de nuestros derechos” y en “defensa del valor adquisitivo de los salarios y jubilaciones agredidos por la inflación”.

Reclaman que el Estado actué contra los responsables del alza incontenible de los precios de los precios de los alimentos” y “contra todas las formas precarias de trabajo”.

Córdoba Turismo

Señalan que “nos une la preocupación y el rechazo ante el deterioro que están produciendo los sucesivos y constantes aumento de precios de los productos de la canasta familiar, en los salarios de los trabajadores y trabajadoras activos y jubilados y en los ingresos de quienes sólo reciben aportes sociales del Estado”.

Indican que “la inflación los viene castigando, limitando sus ingresos y su poder de compra, afectando a la sociedad en su conjunto y particularmente a los que menos tienen” y afirman que “a pesar de las recomposiciones salariales logradas, la inflación supera las expectativas y genera el deterioro del salario real, como viene ocurriendo en los últimos años, situación que expone claramente que los salarios no son los responsables de los aumentos de precios”.

Epec

También rechazan “todas las formas precarias de trabajo” y en esa línea denuncian que “en los municipios y comunas de nuestra Provincia, numerosos intendentes y Jefes Comunales impulsan y concretan políticas claramente anti sindicales, al tiempo que se incrementa notablemente la planta política y como contrapartida disminuye el número de trabajadores de planta permanente. Crece la utilización de formas precarias de contratación, las más crueles de las cuales son la beca y el voluntariado, los que se les niega el pago de Aguinaldo, Salario Familiar, Adicionales y suplementos y se les paga sueldos miserables

Finalmente piden “la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios”, y se expresan “en defensa de las obras sociales sindicales”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...