Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Elecciones: Massa venció a Milei y el presidente se definirá en segunda vuelta

El candidato presidencial de UxP, Sergio Massa al emitir su voto. (Foto: Prensa).

El candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, venció al libertario Javier Milei y ambos disputarán la segunda vuelta, el próximo domingo 19 de noviembre. El ministro de Economía se alzaba con el 36,68% de los sufragios frente a 29,98% del ganador de las PASO con el 98,51% de las mesas escrutadas.

La candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se ubicó en tercer lugar, con el 23,83% de los votos, una performance muy inferior a la de su fuerza en las PASO del 13 de agosto, en que había logrado un 27,28%.

En cuarto lugar se instaló el peronista cordobés Juan Schiaretti (Hacemos Unidos por Nuestra Patria, HUxNP), con 6,78% de las adhesiones, el doble que en las Primarias de dos meses atrás.

Mientras que el quinto lugar fue para la diputada nacional, Myrian Bregman (FIT), con 2,70% de los votos.

Massa logró sumar más de 8 pp. entre las PASO de agosto y la primera vuelta de la elección presidencial. En tanto, Milei consiguió un desempeño similar entre una instancia y otra.

Córdoba Turismo

Las claves de la victoria del oficialismo se produjeron en la Provincia de Buenos Aires, donde Massa superó a Milei por 43,30 a 25,65 por ciento, una diferencia de 17,65 puntos porcentuales (pp); en un gran desempeño en CABA, donde fue segundo de Patricia Bullrich; y en el repunte en las provincias del NOA y el NEA. El candidato peronista triunfó en Catamarca, la Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Chaco y Corrientes. En tanto, el libertario se impuso en Salta, Jujuy y Misiones.

Massa también venció en Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Epec

Por su parte, Milei se alzó con la región cuyana (Mendoza y San Juan), San Luis, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Chubut.

Bullrich sólo pudo vencer en CABA, donde conseguía el 41,03% de los sufragios sobre el 32,33% de Massa.

Telecom

GOBERNADORES

El peronista Axel Kicillof era reelecto en Buenos Aires, donde superaba con amplitud a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) 45,06% a 26,38% (+18,68 pp.).

En Catamarca, Raúl Jalil (UxP) conseguía la reelección con el 53,42% de los sufragios. En segundo lugar se ubicó el libertario José Jalil Colome con 26,16%; y en tercero Flavio Fama (JxC), con 20,41%.

Libro EcoPolítica

Por último, en Entre Ríos, en una disputa con elevada paridad, Rogelio Frigerio conseguía la gobernación de esa provincia al vencer al peronista Adán Bhal.

JORGE MACRI EN CABA

Jorge Macri se impuso en el comicio para Jefe de Gobierno en CABA, pero no pudo alcanzar el 50% por menos de 1 pp., por lo que en principio deberá participar de una segunda vuelta con Leandro Santoro (UxP), que obtuvo poco más del 32%. El escrutinio definitivo dirimirá si es necesaria un ballottage o no en el capital argentina.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Noticias

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, denunció que la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) por...

Novedades

Los seguros para autos son mucho más que un requisito legal: son la barrera financiera que evita que un imprevisto en la ruta se...