Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El lunes comienza la vacunación antigripal para niños y niñas de 6 a 24 meses

Comienza la vacunación antigripal pediátrica en niños y niñas de 6 a 24 meses de edad. (Foto: Gentileza).

El Ministerio de Salud informó que a partir del lunes 20 de marzo comenzará progresivamente en todos los centros de vacunación, la colocación de la vacuna antigripal pediátrica para niños y niñas de 6 a 24 meses de edad. Este grupo etario debe colocarse dos dosis de esta vacuna, si no se aplicaron antes, separadas entre sí por cuatro semanas.

Cabe recordar que, desde el pasado lunes, comenzaron a recibir sus dosis los equipos de salud y personas embarazadas –en cualquier trimestre de la gestación- y puérperas (hasta 10 días desde el egreso e la maternidad). Progresivamente, se continuará con la inmunización para cada uno de los grupos objetivo.

La Pampa

Paula Barbero, referente de Inmunizaciones de la Provincia, explicó que “lo mejor es que la población destinataria cuente con la adecuada protección antes de que inicie la circulación del virus de la gripe. Esta vacuna permite disminuir las internaciones, complicaciones y la mortalidad ocasionada por la infección del virus influenza en la población de riesgo”.

En función del arribo de nuevas partidas, se informará cuándo podrán recibir sus dosis a los grupos objetivo de personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, personas de 65 años o más y personal estratégico.

Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

VACUNA BIVALENTE CONTRA COVID-19

Por otro lado, se encuentra habilitada la vacunación contra Covid-19 con dosis bivalentes para personas a partir de los seis años (hasta el momento era solo para mayores de 12 años).

EPEC

Las vacunas bivalentes funcionan como refuerzos al esquema primario (primera y segunda dosis), y protegen tanto de las variantes originales de Covid-19 como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5. Es importante destacar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces para la protección contra el coronavirus.

Cabe recordar que, para poder colocarse alguno de estos refuerzos, deben haber pasado cuatro meses, es decir, 120 días, desde la última aplicación de cualquiera de las dosis.

Otoño Polifónico

Es importante tener en cuenta que la aplicación es gratuita, sin inscripción ni turno previo y no es necesario contar con orden médica. En lo posible, se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente.

Socios 2023

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La Asociación de Amigos de la Reserva San Martín (AARSM), en Córdoba Capital, denunció que se iniciaron tareas de desmonte en cercanías del puente...

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

El intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, dijo que “nosotros no estamos mirando quién es el adversario (si Luis Juez o Rodrigo De...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...