Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Festival de Cine de Córdoba abrió con memoria y un fuerte gesto por la democracia y la cultura

Apertura del tercer Festival de Cine, con la emisión de "Argentina, 1985". (Foto: Laura Lezcano / Télam).

La tercera edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC) tuvo su ceremonia de apertura en el Teatro Real con una gala que incluyó música y artes escénicas y culminó con la proyección de la multipremiada “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, en la explanada del Centro Cultural Córdoba ante unas 150 personas que disfrutan de una noche agradable y con cielo encapotado.

Policía 101

Sets musicales a cargo de Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles y del Coro Misty Soul Choire, un show humorístico de La Cucca y la Rossi (sobre lo cruces del teatro y el cine) y un breve unipersonal de Jorge Monteagudo (sobre el cine pero con varias referencias a las recientes elecciones presidenciales), matizaron la velada donde Jorge Álvarez –director del Polo Audiovisual cordobés- subrayó: “A través del cine mostrarnos cómo somos, al resto del país y al mundo”.

Córdoba Turismo

“Pero el cine, además, genera industria y consumo de servicios, y así lo entendió el gobierno de Juan Schiaretti, porque el cine no se puede hacer sin respaldo de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales”, postuló el funcionario que supo comandar el Incaa entre 2006 y 2008.

A la hora de los discursos Raúl Sansica, presidente de Córdoba Cultura, sostuvo: “Este Festival se realiza celebrando los 40 años de democracia ininterrumpida” y recibió de la legisladora Nadia Fernández un reconocimiento en formato de placa de parte de la Legislatura local “por promover una iniciativa federal”.

Epec

Daniel Santos, director del FeCC, indicó que “la presente edición del festival está atravesada por la democracia y por la necesidad de debatir sobre el sistema, el cine y la cultura”.

“La idea de este año, que es el primero tras la pandemia, es que podamos encontrar un punto de discusión del audiovisual desde distintas áreas, desde lo cultural, desde lo industrial y desde la función pública –postuló- apuntando al verdadero privilegio que es poder llevar el cine a la mayor cantidad de gente posible”.

Telecom

El jurado integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno tendrán que evaluar a los títulos en competencia que, al igual que el resto de la programación, se proyectarán en funciones gratuitas.

Entre los filmes en Competencia Oficial de largometrajes que se verán de jueves a sábado se cuentan “El santo”, de Agustín Carbonere; “Moto”, de Gastón Sahajdacny; “Cambio cambio”, de Lautaro García Candela; “Abril, verde, amarillo”, de Santiago Aulicino; y “Viento del Este”, de Maia Gattás Vargas.

Libro EcoPolítica

En tanto, el apartado de cortometrajes lo integran los títulos “El after del mundo”, de Florentina González; “Un lugar a dónde ir”, de Agustina Arioni; “Caudal”, de Ignacio Masllorens; “Carne de Dios”, de Patricio Plaza; y “Carga animal”, de Iván Bustinduy.

VER LA GRILLA COMPLETA.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...