Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El crimen de Joaquín: Piden prisión perpetua para cinco de los seis policías

Joaquín Paredes, el adolescente asesinado.
Escuchar

Una fiscal de juicio pidió este lunes que sean condenados a prisión perpetua cinco de los seis policías de Córdoba que son juzgados por el crimen de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado de un disparo durante un operativo de la fuerza, en octubre de 2020 en la localidad de Paso Viejo.

Al pedido de la fiscal Fabiana Pochettino se adhirieron los abogados de la familia Paredes, Claudio Orosz y Ramiro Fresneda; y el letrado del amigo de la víctima herido en el mismo hecho, Juan Pedro García.

La Pampa - Casco Bici

En sus alegatos, los acusadores sostuvieron que los policías Maykel Mercedes López (25), Iván Alexis Luna (26) Enzo Ricardo Alvarado (29), Jorge Luis Gómez (34) y Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27) deben ser condenados por homicidio por el jurado popular.

Mientras que para el efectivo Daniel Alberto Gallardo (43), el sexto policía implicado, solicitaron una pena de dos años de cumplimiento efectivo.

Villa María

Desde el entorno de Paredes indicaron a Télam que están “muy satisfechos” por los alegatos, mientras que para este martes se espera que aleguen las defensas y posteriormente se conozca el veredicto.

“La fiscal alegó de manera cronológica según los hechos, fue muy clara en la intención que tuvieron los imputados de llegar, amedrentar a propósito para generar una respuesta de los pibes debido que a las 3.25 Alvarado envía un mensaje avisando que venían refuerzos cuando según acta los refuerzos se piden una hora después”, explicó una fuente judicial.

Epec

Asimismo, Pochettino detalló cómo se intentó dar una versión policial distinta cuando Sosa Gallardo informó a su superior sobre lo sucedido “omitiendo que habían disparado armas de fuego incluso que había una víctima fatal”, a la vez que Orosz planteó “que dispararon al móvil policial para intentar plantar un arma”.

Por otra parte, García “hizo un análisis profundo sobre cómo los derechos de los menores sobrevivientes que testimoniaron fueron vulnerados en su condición de niños y pidió que en la sentencia tenga perspectiva infantil”, detalló el informante consultado.

Río Cuarto - Aniversario

De acuerdo con los datos de la acusación, la madrugada del 25 de octubre de 2020, un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, una localidad de unos mil habitantes, luego de ser alertado sobre una reunión de jóvenes en ese lugar mientras regía el aislamiento.

Cuando los efectivos llegaron al lugar se produjo una discusión con los jóvenes que, de acuerdo con la pesquisa, derivó en una balacera por parte de los policías, quienes efectuaron al menos siete disparos.

Telecom 23

De los peritajes realizados durante la pesquisa surgió que cuatro balazos se realizaron con el arma del agente Luna y tres con la del agente López, entre ellos, el que impactó en la espalda de Paredes y le provocó la muerte.

Otro de los disparos, en tanto, se incrustó en el brazo de Brian Brandon Villada (15), quien debió ser asistido en un centro de salud pública, aunque en este caso no se pudo determinar de qué arma partió el tiro.

CASO JOAQUÍN

VER La Secretaría de DDHH advirtió que se vulneran derechos de testigos en el juicio por Joaquín.

VER Cruz del Eje: Una vecina dijo que había más de 60 vainas en donde la Policía mató a Joaquín Paredes.

VER “Es duro escuchar todo lo que pasó”, dijo la mamá de Joaquín Paredes sobre el juicio a los policías.

VER “Siento que estoy muerta en vida”, declaró la madre del adolescente asesinado en Paso Viejo.

VER Caso Joaquín Paredes: Para la fiscalía, los policías “tuvieron intención de matar”.

VER Cruz del Eje: Juzgan a cinco policías por el crimen de Joaquín Paredes.

 VER La política y la Policía después de los crímenes de Blas y Joaquín: el que se equivoca… sigue.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...