Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Documento de la SAP: Cuatro razones para vacunar a los niños, niñas y adolescentes

La vacuna china Sinopharm.
Escuchar

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dio a conocer un documento en el que apuntó cuatro razones para vacunar a los niños, niñas y adolescentes, a la vez que consideró que los fármacos contra el coronavirus demostraron ser “seguros y eficaces” y “son un derecho”.

En ese sentido, la SAP enumeró en un documento los motivos por los que esta franja etaria debe completar los esquemas de vacunación para “disminuir la transmisión de nuevas variantes” como la Delta o la Gamma, alcanzar la inmunidad colectiva o proteger a las familias.

Repagro

En la primera razón, titulada “carga de enfermedad: el riesgo existe”, señaló que la población pediátrica representa el 8,8% del total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país.

“Cabe destacar que, desde el mes de agosto de 2020 a la fecha se observa una tendencia creciente de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, tanto que actualmente 1 de cada 4 casos confirmados ocurre en menores de 18 años”, ponderó la SAP.

Agregó que “por otra parte, si bien es poco frecuente, esta enfermedad puede manifestarse en niñas, niños y adolescentes como cuadros respiratorios moderados o graves”.

Otro aspecto a considerar son las secuelas a largo plazo que pueden desarrollar “hasta el 10-15 % de los niñas, niños y adolescentes que han padecido Covid-19 según publicaciones internacionales”.

En el segundo ítem, llamado “Características de la transmisibilidad y oportunidad de integración actividades”, la SAP aclaró que “si bien la carga de enfermedad en la niñez es menor a la de los adultos, también pueden infectarse y transmitir el virus a otras personas”.

La Calera

Resaltó que la vacunación permite proteger a las familias, facilitar una presencialidad escolar más segura, permitir otras actividades deportivas, lúdicas y sociales de los niños y, disminuir la ansiedad y preocupación de los padres.

Además, las vacunas protegen “ante la emergencia de nuevas variantes, Delta o Gamma entre otras, que se están propagando más fácilmente en la población pediátrica, que al momento no está completamente vacunada”.

En la tercera de las razones, titulada “Inmunidad colectiva”, la Sociedad Argentina de Pediatría precisó que “todas las vacunas contra la Covid-19 en uso en nuestro país contienen virus inactivados o material genético viral, por lo que no tienen la capacidad de inducir inmunidad a nivel de las mucosas, como ocurre con otras que poseen virus atenuados”.

Por esto explicó que es “fundamental alcanzar a nivel poblacional una alta cobertura de vacunación que construya una barrera epidemiológica que dificulte la trasmisión de SARS-CoV-2”.

En la cuarta y última razón, llamada “Vacunas disponibles”, la SAP recordó que “todas las vacunas contra SARS-Cov-2 usadas en nuestro país han sido aprobadas o autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

La institución también hizo un llamado a completar los esquemas de vacunación.

“Es decir que aquellos que han recibido su primera dosis deberían completar su esquema y aquellos que aún no han comenzado la serie de vacunación, sería fundamental que lo hagan” se concluyó en el comunicado firmado por la Comisión Directiva de la SAP.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar Esta madrugada, a los 85 años, murió Rubén Arroyo, presidente honorario de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH Córdoba)...

Noticias

Escuchar Con la participación de efectivos de distintas fuerzas, fueron detenidas 14 personas que integraban una organización narco e incautadas 40 mil dosis de...

Análisis del editor

Escuchar Rubén Arroyo hacía el mejor pejerrey frito que recuerde. Hincha de Talleres hasta la médula, testarudo como pocos, militante convencido de izquierda, abogado...

Noticias

Escuchar Camilo Vieyra, el ex secretario de Gobierno de la gestión de Juan Manuel Llamosas, es el primer peronista que se lanza para tratar...