Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Dirigentes de Luz y Fuerza fueron recibidos por autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación

El pasado jueves 22 de febrero, el Secretario General, Máximo Brizuela, junto al Subsecretario de Política Energética de la FATLyF, Oscar Rivada; al Secretario General de Zona del Paraná, Sergio Vergara y a los secretarios de Gremial y de Política Energética tambien de Zona del Paraná, Matías Velo y Leonardo Galván, respectivamente, se reunieron con el el Ing. Héctor Sergio Falzone, en la Secretaría de Energía de la Nación.

Durante el encuentro, los dirigentes gremiales transmitieron las inquietudes como representantes de los trabajadores nucleados en la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA. Uno de ellos fue la intención del gobierno nacional en privatizar la empresa.

Córdoba Turismo

“Como organizaciones gremiales manifestamos nuestro rechazo y sorpresa ante tal intención, dado que nuestras centrales nucleares: Atucha I, Atucha II y Central Nuclear Embalse, conforman una empresa estratégica y de gran valor para nuestro país, además de ser superavitaria y no generar ninguna pérdida económica; dado que suele ser el argumento principal ante este tipo de intenciones”, expreso el Secretario General, Máximo Brizuela.

Epec

Además, afirmaron que los años de desarrollo de la empresa posicionan a nuestro país en la excelencia en materia nuclear con fines pacíficos; contando con calificados recursos humanos en cada una de sus áreas, ya que son los mismos trabajadores lo que cumplen con mucha responsabilidad sus roles día a día, tanto cuando las mismas están en funcionamiento, como cuando se realizan las paradas programadas.

Telecom

Cabe remarcar que esas mismas capacidades, de quienes allí trabajan, son las que permitieron en el año 2023 ahorrar 1.000 millones de dólares y evitar que Atucha II esté sin servicio 4 años (según estimaciones de expertos internacionales), al arreglar en tiempo récord (10 meses) y con mucho ingenio un desperfecto de la misma.

Libro EcoPolítica

“Nombrado todo ello, hicimos énfasis en que es inconcebible el castigo que están recibiendo los trabajadores y trabajadoras de la empresa, ante el ofrecimiento de un porcentaje de aumento salarial insuficiente. Es por ello que esperamos que en los meses venideros la misma sea mejorada considerablemente, dado no solo la alta inflación, sino el rol estratégico, clave y las tareas que realizan con gran sentido de pertenencia”, concluyeron los dirigentes gremiales.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, dijo este lunes, que “bastó que anunciáramos una candidatura para que...

Noticias

Una banda narco integrada por una pareja y el hermano de la mujer cayó este fin de semana con 12,4 kilos de cocaína en...

Análisis del editor

Hay episodios de la historia que no por esperados dejan de ser significativos. La sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es uno...

Noticias

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este martes la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada Causa Vialidad,...