Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Multitudinaria marcha docente reclamó por la paritaria y el Fonid

La marcha de docentes en Córdoba.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA (Confederación Argentina de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), una multitudinaria marcha de la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) marchó hasta el patio Olmos en Córdoba Capital. Los docentes reclaman la continuidad de la Paritaria Nacional y el envío por parte del Gobierno Nacional de las sumas correspondientes al FONID y al Fondo Compensador.

Policía 101

La UEPC también demandó al Gobierno de Córdoba que cumpla con el acuerdo salarial 2023, que implica una actualización salarial equivalente a la inflación de enero 2024 con el sueldo de febrero 2024. La paritaria provincia fue cerrada en octubre del año pasado.

Córdoba Turismo

La movilización contó con la participación de delegaciones de UEPC de toda la provincia y representantes de gremios de la CGT y la CTA.

Durante el acto, el titular del gremio de Judiciales (AGEPJ) y miembro del triunvirato de la CGT Regional Córdoba, Federico Cortelleti y Luis Alveroni, secretario de Escuelas Preuniversitarias de ADIUC, dirigieron unas palabras en apoyo a la lucha docente de CTERA y UEPC.

Epec

Por su parte, el secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de no enviar las partidas presupuestarias para educación y afirmó que “acá está la docencia para hacer cumplir la ley de Financiamiento Educativo que logramos con lucha y resistencia”.

Cristalli adelantó que “si no se garantiza el envío de los fondos y la Paritaria Nacional vamos a iniciar un plan de lucha a nivel nacional”.

Telecom

Sobre este aspecto, el secretario general del gremio docente dijo que “exhortamos a los diputados y senadores de la provincia de Córdoba a que impulsen un proyecto de ley que garantice la continuidad del FONID, el Fondo compensador, la 5ta hora y todos los programas educativos nacionales”.

Libro EcoPolítica

Con respecto a la negociación paritaria con la Provincia, el titular de UEPC insistió en que el Gobierno tiene que cumplir con el acuerdo salarial del año pasado. “Este martes y miércoles vamos a definir en toda la provincia qué postura llevamos a la mesa de negociación”, subrayó Cristalli y ratificó: “Vamos a continuar luchando por los haberes de nuestras jubiladas y jubilados y reclamando la suspensión del diferimiento”.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...